
El italiano, junto a Dario Eynard y Mirco Grasso completan una vía que llevó tres generaciones de escaladores, y no menos de treinta años. Los detalles.
Della Bordella se encuentra en la región de El Chaltén, desde mediados de enero, como es habitual en el, desplegando su «arte» en las montañas más emblemáticas de la Patagonia.
Luego de haber abierto a mediados de enero «¿Que sigue?» en la Aguja Val Biois, junto a Grasso y Alessandro Bau, ahora, llegó el turno de explorar en una ruta, que fue iniciada a mediados de los años noventa por Maurizio Giordani y Luca Maspes, quienes para entonces, llegaron a doscientos metros de completar la vía. Ahora, Della Bordella, junto a Eynard y Grasso, logran completarla y la bautizan «Gringos locos».
«Después de treinta años de trabajo y tres generaciones diferentes de escaladores… ¡ahora la ruta está completa! Siguiendo la misma línea que abrieron Maurizio y Luca en 1995, Dario, Mirco y yo pudimos terminar el trabajo, con el mismo estilo y ética.
No se dejen engañar por los grados de escalada artificial, es una ruta increíble en su mayoría de escalada libre con algunos movimientos en ganchos de cielo y salidas entre protecciones. La roca y el estilo de escalada son únicos en la Patagonia, ya que se trata principalmente de escalada de cara con ocasionales lascas y grietas.
Durante nuestros días en la pared no tuvimos ningún regalo del clima ni de las condiciones, realmente necesitábamos darlo todo y creer que podíamos lograrlo.
El día de la cumbre en particular fue bastante épico: después de una noche ventosa en el portaledge, Dario comenzó en una mañana helada con una serie impresionante de movimientos de ganchos (la pared está a la sombra hasta el mediodía), luego tomé la delantera bajo el sol, escalando lo más rápido que pude, luego Mirco tomó el control hasta el anochecer, finalmente, nuevamente Dario lideró los largos helados finales (compartidos con «ruta de lo hermano») en la noche fría y oscura, temblando todos juntos en la cresta de la cumbre a las 3 am antes de comenzar un descenso bajo la tormenta que se avecinaba. Fue una gran aventura.»
El Cerro Piergiorgio, se localiza en el Sitio Natural Cordillera del Chaltén del parque nacional Bernardo O’Higgins en la región de Magallanes y Antártica Chilena en Chile, y en la provincia de Santa Cruz en Argentina, en las proximidades de El Chaltén, en la frontera entre Argentina y Chile. Se encuentra tiene una altura de 2719m.
Anteriormente Chile reclamaba la totalidad del cerro, tras el fallo arbitral de la disputa de la laguna del Desierto de 1994, el límite quedó definido en el cerro, reconociéndose como un hito binacional por ambos países.
El 22 de enero de 2014, los escaladores Colin Haley, de Estados Unidos, y Rolando Garibotti, de Argentina, lograron la primera ascensión completa al cerro Piergiorgio. Esta ascensión culminó un reto que había permanecido sin resolverse durante más de 50 años, ya que la cima había sido alcanzada previamente solo hasta un bloque somital de 25 metros que los primeros ascensionistas consideraron inestable.
La ruta de la cara este del cerro Piergiorgio había sido abierta en enero de 1963 por los hermanos argentinos Jorge y Pedro Skvarca, quienes decidieron dar la vuelta a falta de la cumbre debido a la presencia de verglás. Durante años, su intento fue considerado como la primera ascensión del cerro, hasta que Haley y Garibotti repitieron la ruta y finalmente completaron la escalada del bloque somital.
