
Estamos a las puertas, seguramente, uno de los Tour más apasionantes de los últimos años
Y es que no es para menos aunque suene a tópico, la cita más importante del año, por encima de cualquier carrera internacional, llega con uno de los planteles más espectaculares de las últimas citas. Hay equipos que llegan muy fuertes con ganas de dar la campanada y que nadie se lo espere.
La Grand Départ de Lille calienta motores. A dos días del inicio de la carrera, este miércoles se ha celebrado la ceremonia oficial de apertura de la oficina permanente y sala de prensa sita en la sede del Gobierno Regional de Alta Francia (Hauts-de-France). La 112ª edición del Tour de Francia se disputará íntegramente en suelo galo. Esto será una fuente de inspiración para los ciclistas locales que aspiran a emular a Bernard Hinault, autor de la última victoria francesa en la general de la Grande Boucle hace nada menos que 40 años.
Recién llegados a Lille, cuatro participantes del Tour se han prestado para la tradicional rueda de prensa: Lenny Martinez, Julian Alaphilippe, Benjamin Thomas y Anthony Turgis. Todos ellos han contado cómo es la vida de un ciclista profesional y contado diferentes anécdotas. Este jueves por la tarde se celebrará la presentación de equipos en la Grand Place de Lille, entre las 18:30 y las 20:00.

Todos y cada uno de los 3.338,8 kilómetros del Tour de Francia 2025 están previstos en suelo galo, un hecho poco habitual en este siglo que coincide con el 40º aniversario de la última victoria de un ciclista local en la general de la Grande Boucle. Desde que Bernard Hinault conquistara el Tour por quinta y última vez ningún francés ha logrado la general parcial de esta carrera. En el otro lado de la balanza están las 12 ediciones del Tour de Francia que han terminado sin ciclistas locales entre los 10 primeros de la general final, algo que ocurrió por primera vez en 1926 y se ha repetido once veces desde Hinault. La última, el año pasado cuando Guillaume Martin-Guyonnet fue el mejor local concluyendo 13º global.

Julian Alaphilippe dejó estas palabras en la rueda de prensa: Ganar una etapa del Tour es el Santo Grial de los ciclistas. Boulogne-sur-Mer,Sobre el papel, es un final perfecto para mi compañero Marc Hirschi y para mí. De hecho, hemos reconocido el final este miércoles por la mañana y me gusta. Sabemos que más adelante vendrán más oportunidades, pero está guay tener un objetivo claro en mente ya en los primeros días. Con 6 victorias de etapa, 18 días vistiendo el maillot amarillo y un sinfín de momentos memorables protagonizados, Julian Alaphilippe ha sido todo un referente para el ciclismo francés en el Tour desde su primera participación allá por 2016
Fuente: letour.fr