
Quedaron atrapados a 400 metros de altura durante dos días Se trata de escaladores chilenos. Los detalles.
Dos mujeres y un hombre, de nacionalidad chilena, quedaron atrapados el pasado 14 de febrero, a 400 metros en una de las vías del Fitz Roy. Presentaban fuertes signos de hipotermia, deshidratación y principio de congelamiento.
Todo empezó el pasado viernes 14, sobre la ruta franco-argentina de la legendaria montaña de El Chaltén, en Patagonia, cuando el personal de la Comisión de Auxilio (CAX), recibió una llamada de alerta de emergencia, acerca de tres escaladores, que estaban descendiendo por esa vía, y que padecían severos signos de hipotermia.
De inmediato se desplegó un operativo que involucró al CAX de El Chaltén, con apoyo del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Los Glaciares y la Fuerza Aérea de Chile, que llevaron adelante uno de los operativos más complejos en los últimos 30 años.
La situación se tornó crítica debido a los fuertes vientos de hasta 70 km/h y las bajas temperaturas extremas. Ante la gravedad de la situación, se desplegaron equipos de rescate en una carrera contra el tiempo.
En el rescate participaron cuatro grupos. Uno de ellos, integrado por escaladores especializados, ascendieron para establecer comunicación con los afectados. Otro, mediante drones, logró confirmar que los escaladores estaban con vida. El tercer grupo de escaladores con equipo especializado brindaron soporte en el descenso. Además de uno encargado transportar provisiones y equipamiento a la zona.
El rescate comenzó con la confirmación visual de los escaladores mediante drones, permitiendo evaluar la situación a solo 20 metros de distancia. Dos rescatistas de la CAX subieron 400 metros por la pared del Fitz Roy en tiempo récord para asistir a los afectados.
Los rescatistas tuvieron que afrontar una situación extrema, ya que en este sitio los vientos eran entre 50 a 70 km/h. Se encontraron que una de las jóvenes escaladoras tenía las manos congeladas y el hombre estaba entrando en hipotermia. La tercera joven se encontraba en buen estado, pero todos con deshidratación y sin comer por dos días. Posteriormente, lograron descenderlos de la pared en menos de tres horas, enfrentando condiciones extremas.
Terminaron el descenso de la pared a las 4.30 de la madrugada. Las personas tuvieron el tiempo para descansar y ser atendidas sacándolas del estado de hipotermia y comenzando el tratado del congelamiento de las manos. En la atención de los rescatados, se encontraba al frente el doctor Juan Cruz Adrogué, del Puesto Sanitario de El Chaltén.
Luego de un breve descanso, se activó la evacuación aérea con un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile, que viajó desde Santiago tras obtener un permiso especial de Cancillería. La aeronave aterrizó en el Fitz Roy la mañana del 17 de febrero y trasladó a los escaladores a un centro médico en Puerto Montt.
El rescate fue calificado como uno de los más técnicos y desafiantes en la historia del equipo de voluntarios de la CAX, quienes llevan más de 30 años auxiliando a escaladores en la zona.
María de los Ángeles Tapia, una de las escaladoras rescatadas, expresó su gratitud en redes sociales: “Increíblemente fuertes y excelentes personas. Mil gracias. Gracias por no abandonarnos y hacer todo lo que pudieron por rescatarnos. Infinitamente agradecida. Maravillada de que existan personas como ustedes en la montaña.”
