
La gran cita arrancará en la provincia de Granada
El día 24 de febrero, se celebrará la primera etapa en Granada y tomará su salida desde el Palacio de Congresos de Granada con dos etapas de nueva creación con senderos míticos de la zona y con un denominador común: dar a conocer la ciudad de Granada y sus inmediaciones uniendo tradición, cultura, folklore, deporte y naturaleza. Es por eso que, la ciudad nazarí pero también sus barrios, el barrio de Albaicín y la Alhambra -ambos Patrimonio Mundial de la UNESCO- y el camino del Sacromonte, serán los grandes destacados en las primeras dos jornadas iniciales.
Al igual que en las ediciones anteriores, los mejores bikers del panorama internacional estarán presentes en la carrera andaluza, destacando en esta edición una de las parejas más potentes del ciclismo de montaña. El granadino David Valero, bronce olímpico en Tokio 2020, y el portugués Tiago Ferreira, campeón del mundo XCM en 2016 y dos veces de Europa en 2017 y 2019, unirán fuerzas en esta competición, creando una combinación que promete emociones fuertes y grandes resultados en el BH Coloma Team.
La celebración de la Andalucía Bike Race afecta directa e indirectamente a las provincias protagonistas de la prueba, ya sea tanto por el impacto económico y social que conlleva el evento deportivo, como por la proyección internacional que se realiza de las localidades que acogen un acontecimiento de esta importancia y características.

El impacto mediático del evento también es notable, como demuestran los datos de la edición anterior. Con más de 80 noticias publicadas del evento, ha tenido un alcance aproximadamente de dos millones de personas. Además, se registraron más de 4 millones de impresiones en medios digitales y tradicionales, lo que demuestra el interés y la visibilidad que genera. En términos económicos, se estima que la prueba tiene un impacto de 2,18 millones de euros, lo que subraya su importancia para la economía local.
En el ámbito de las redes sociales, Andalucía Bike Race logró más de 3,8 millones de visualizaciones de vídeos durante el evento, lo que refleja la capacidad de la prueba para conectar con un público amplio y diverso.
Patricia del Pozo, titular de Deporte de la Junta de Andalucía: Esta competición ha sido reconocida como una de las dos mejores pruebas del calendario internacional según los estándares de la Unión Ciclista Internacional. La relevancia de este evento radica en su capacidad para atraer a ciclistas de élite y aficionados de todo el mundo, lo que contribuye a posicionar a la comunidad como un destino de referencia para el ciclismo de aventura. Entornos naturales de Granada, Jaén y Córdoba que, junto al resto de valores turísticos, patrimoniales y culturales conocidos de nuestra tierra, mostrarán una región dinámica, innovadora, rica en recursos y posibilitadora de eventos como éste, que generan afición al deporte y posibilitan también el aumento de la práctica deportiva entre los ciudadanos.
Fuentes: andaluciabikerace.com / sportograf.com