Dan Bigham y su equipo de rendimiento en el Red Bull-Bora han utilizado recientemente la Velocimetría de Imágenes de Partículas
Las pruebas aerodinámicas en el ciclismo siempre han proporcionado números, preguntas y pocas respuestas. Un túnel de viento, nos dice la resistencia total que representa la suma de todas las fuerzas aerodinámicas que sobre un ciclista y su bicicleta actúan.
PIV representa un cambio potencial en la investigación y el desarrollo aerodinámico, dando a Bigham y Red Bull «datos de campo completo« por primera vez. Es una forma de hacer visibles los flujos de aire.

PIV literalmente rastrea el movimiento de miles de pequeñas partículas llenas de helio desplazadas por un ciclista a medida que se mueven a través de una lámina de luz láser. A partir de esos movimientos, el equipo puede reconstruir los vectores de velocidad, la distribución de la presión y la vorticidad en cada punto de ese plano. Eso le da al equipo una visualización en 3D de la estela, mostrando cómo se mueve el aire, dónde se forman los vórtices, cómo se recupera la presión y dónde se pierde energía.
Si bien siempre hemos sabido cuánta resistencia hay, con PIV, finalmente podemos ver dónde está y por qué. Y una vez que entendemos el por qué, pueden comenzar a revelarse nuevas formas de ir más rápido.
Fuente: Red Bull – Bora – Hansgrohe



