
El video de la semana. Conociendo a Matilda Söderlung
Nació en 1992, en Saltsjöbaden, en las afueras de Estocolmo, Suecia. Comenzó a escalar cuando tenía 11 años. Tres meses después, quedó en segundo lugar en los campeonatos suecos junior y poco despues se consolidó como una de las mejores escaladoras junior de Europa.
A los 20 años, clasificó como la primera sueca en la final del campeonato mundial de escalada y al año siguiente quedó sexta en los juegos mundiales de escalada. Entre 2013 y 2017, estudió en la Escuela de Economía de Estocolmo. Poco después de graduarse, decidió centrarse nuevamente en la escalada y cambió su enfoque de la escalada competitiva en interiores a la escalada al aire libre.
En 2019, se convirtió en la primera (y todavía única) mujer de los países nórdicos en escalar una ruta con un nivel de dificultad 9a. En 2020, escaló un boulder de nivel de dificultad 8B y, por lo tanto, se convertió en una de las pocas mujeres del mundo en escalar un 9a y un 8B respectivamente al aire libre.
En 2022, junto con Sasha DiGulian y Brette Harrington, escaló Rayu, el big wall más difícil jamás realizado por un equipo femenino. Es la fundadora de Moumo (una cadena sueca de rocódromos).
Conociendo el trabajo de Matilda.
Todos los videos, créditos Matilda Söderlung @matilda_soderlung
Escalada en granito en Bohuslän
Niemesis, 9a
Toulumne Meadows, Yosemite 8b
Rayu (8c)
Rayu nace desde cero en la cara sur de la Peña Santa de Castilla en los Picos de Europa, España. La primera parte consta de siete largos (unos 300 m) con dificultades que no superan el 7b, pero muchos de ellos o bien no tienen parabolt, o bien sólo tienen uno o dos, lo que supone una prueba física y psicológica ya que, en muchos puntos, las caídas son potencialmente muy peligrosas.