No sólo estamos pendiente del Tour, o donde o no va a quedar su estrella Enrique Mas
Estamos delante del escaparate mayor de un evento deportivo y eso no se puede desaprovechar en ningún sentido. El equipo español no deja de dar noticias, casi más que ninguno otro del World Tour. Y es que que la cacería a la que me refería hace unas semanas, está dando sus frutos en forma de grandes «trofeos». No me voy a cansar de decirlo, no especulé en aquel artículo, en el que dejé escrito el libro de ruta del equipo de los teléfonos. Ahora después de casi un mes, me dan la razón.
Estos días son un hervidero en todos los sentidos, incluido el trabajo en las oficinas. Ya lo he comentado, la entrada de un nuevo dueño dentro de la estructura está insuflando aire fresco en los Movistar. Ya se puede dar nombres con apellidos y no solo especular. El último de ellos, fruto de ese trabajo en las oficinas, es el sevillano Juan Pedro Lopez. Este cerrará una etapa de siete temporadas en el Lidl-Trek, no con grandes resultados, pero ahí quedará los diez días que estuvo con la malla Rosa del Giro.

Este, junto a Raul Garcia Pierna, serán pilares en la nueva estructura del equipo azul y blanco. Lo de Pierna estaba ya cerrado casi en su totalidad, pero ya a estas alturas el quipo lo hace oficial, no como pasó hace dos temporadas con Carlos Rodriguez, el granadino del Ineos / Total Energies. Estamos pendientes de la confirmación por parte del equipo de la entrada del catalan Roger Adrià, segundo en los pasados y descafeinados Campeonatos de España.
Eusebio Unzué hace unos días dejó para As.com estas palabras con respecto a la actualización del equipo, sabiendo además que ya lo hemos comentado, la puesta en marcha de un equipo de desarrollo. El máximo responsable del Movistar dijo al respecto de las incorporaciones: Tenemos que pensar en la progresión actual del equipo, algún refuerzo que llegará el próximo año y mejor cada temporada el nivel.
Crédito fotos: @GettySport – @RFECiclismo (x.com)



