Última batalla de los grandes «clasicomanos» con la vista pues ya en el Giro de Italia
Con una distancia de nada menos que de 252 kilómetros, la Decana pone fin al calendario de primavera. No es una cita cualquiera, se trata de una de las carreras mas duras del calendario primaveral y que todo clasicomano, quiere en su vitrina. Pero está claro que el primer puesto a día de hoy, salvo algún problema, está en la disputa de 4 a lo sumo, 5 elegidos.
Con un perfil apto para escaladores explosivos, la Lieja se convierte en una carrera de puro desgaste con nada menos que 4000 metros de desnivel acumulado. Esto añadido a un clima muy cambiante en los 250 km, hace que no solo tu cuerpo tiene que estar bien, si no tu cabeza y un buen trabajo en equipo para llegar al final con garantías.

Sobre el papel, los favoritos tienen nombre y apellidos, y encima no es de extrañar que alguno de ellos se la lleve, sin embargo no solo hace falta Nombre, hace falta que todo salga a la perfección. Los medios, los mas cercanos al ciclismo, los fanáticos de las dos ruedas, las grandes cadenas de TV, saben de sobra que por encima de todos, hay uno que pretende cerrar la temporada primaveral con otra victoria, y dejar a un lado las carreras de un día para centrarse en el Tour. El esloveno y máximo favorito del UAE TEAM EMIRATES: Tajed Pogacar.
No voy a dejarlo sólo, añadiré una lista que debería poner nervioso al mismo Pogacar: Remco Evenepoel, Tom Pidcock, Mattias Skjelmose, Giulio Ciccone, Ben Healy, Santiago Buitrago, Brandon McNulty,Romain Bardet,Clément Champoussin ,Romain Bardet. En lo referente a los españoles, mi apuesta por el top 20 está: Alex Aranburu, Pello Bilbao y no descartaría al catalán, Roger Adrià.
El próximo domingo 23, nos despedimos de las Ardenas con el mejor cartel posible.
Fuente infografía + foto: facebook.com/liegebastogneliege



