
El español, Jorge Prado, dejó luces y sombras en la segunda cita del AMA SX
Ya lo dije en anteriores ocasiones. Este año no será, o eso espero, un paseo para el piloto de Honda, Jett Lawrence (arriba junto Tomac). San Diego fue una de las finales más espectaculares de los últimos tiempos. El piloto de Star Racing Yamaha, hizo una manga final perfecta. El piloto Yamaha logró la primera victoria de la actual temporada para su equipo y para su gran estadística. ¿Y por qué digo estadística? Porque ahondando en ellas, Tomac se ha convertido en unos de los pilotos en ganar una manga final en nada menos que 11 temporadas seguidas.
Con esta victoria, el de Yamaha, está ahora en lo más alto de la clasificación y en la próxima cita, este próximo sábado en Anaheim 2, Los Angeles, llevará la placa roja. Fue de principio de fin una manga de las que hacen afición, con una tremenda lucha por las plazas de pódium. Cooper Webb, el compañero de Tomac en Yamaha hizo otra gran carrera aguantando los empujes de Jett durante más de 5 vueltas. Sobre Chase Sexton (foto de abajo #4). El de KTM no tuvo la noche. Ya que una caída en el inicio de la final lo relegó al último puesto. Finalmente entró el sexto a casi 21” de Tomac. Sin embargo, soy de los que confían en el piloto de KTM-RED BULL. Tiene, como he dicho en más de una ocasión, una gran oportunidad de revalidad el N1.

En definitiva, gran noche para los de Yamaha, copando los puestos primero y tercero siento el segundo para Jett. El australiano se nota que está progresando con la puesta a punto de la Honda. Su hermano, Hunter se quedó con el quinto, siendo Roczen el cuarto con la Suzuki, otra gran actuación del alemán.
¿Y Jorge Prado? Sigue con su proceso de adaptación a los circuitos de SX. San Diego no fue del todo bien, pero hay que reconocer sus progresos. Tuvo que pasar a la repesca antes de ir a la final. Una caída en su manga lo dejó fuera de la clasificación directa. De todos modos, hizo lo que tenía que hacer, ganarla. Un P12, en la final, pero lejos en tiempos con los de cabeza. Mejora su P14 de A1, pero se quedó a muy poco de que le cogieran vuelta.

Después de todo, vamos sólo por la tercera carrera, que se celebrará este próximo sábado. Pilotos y marcas van ya cogiendo el ritmo a las series, y eso se notará muy pronto. Jorge nos dejó estas declaraciones después de la carrera de San Diego: Hay aspectos positivos que sacar del fin de semana. Estuve pilotando bien en la carrera de clasificación, hice buenos adelantamientos en la primera vuelta y luego, alrededor de la vuelta 3, me caí con otro piloto. Fui a la LCQ, obtuve el holeshot y gané esa carrera. La elección de la valla para el main event no era ideal, ya que salía muy abierto. Salí de la primera curva bastante atrás e hice algunos buenos adelantamientos. Tenía un buen ritmo y me sentía bien, pero todavía tengo mucho trabajo. Estoy aprendiendo los whoops, ya que nunca antes había hecho ese tipo de sección en una pista. Ahora mismo se trata de aprender y sentirme más cómodo, pero mi pilotaje fue mejor que la semana pasada.
Está claro que con el paso de las carreras, veremos a un Jorge más fuerte en las secciones donde se le atraganta el pilotaje.
Créditos fotos: Monster Energy / Kawasaki Monster Energy / Red Bull