No dejar ni las migajas allá donde van, está generando un estado de nerviosismo en muchos equipos
Llegan a las carreras con unos bloques muy bien estructurados para todo tipo de etapas, muy trabajados en todos los aspectos y con una idea clara, ganar ganar y ganar, como diría aquel gran entrenador de futbol. Lo de su maxima estrella roza ya la perfección, pero es que en carreras menores están muy por encima de sus rivales sin tener que invertir en sus máximos exponente. En los últimos días, hemos visto como están acaparando una vez más todo lo que tocan. Para mi siento seguidor de este equipo desde hace años, es un verdadero lujo verlos en las carreras, aunque alguno vea ya en esto, un aburrimiento.
Pogacar se llevó la última cita Monumental de la primavera, Liege-Bastogne-Liege. Marc Soler, le deja al equipo y se lleva para casa, la general de la Vuelta a Asturias en España. Y el Tour de Romandie el cual acaba de empezar, lo hace de la mejor manera siento Ivo Oliveira, el mejor UAE en la crono a 0,0028 segundos del podium. En menos de 10 días, empieza el Giro de Italia, con un bloque que da mucho respeto, siempre considerando que lo rivales tampoco dejaran al azar sus equipos. Pero a estas alturas de año, en las clasificaciones UCI, vemos que tanto, por equipo como en individual, si nada se tuerce, serán una vez más campeones.
Algunos dirán que me pagan por hablar del UAE TEAM EMIRATES, (mas quisiera como algunos comentaristas de futbol o incluso en este deporte) que sólo hablo mal del equipo español Movistar Team, que sólo halago a este equipo creado a base de petrodólares, pero ¿acaso los petrodólares entran en las venas de los ciclistas, o es que le enganchan las mangueras de gasolina + nitro en sus bicis? La estructura de un equipo no solo es el deportista, la base técnica y la preparación lo es todo, incluido una buena preparación mental y motivadora. Y esto no lo digo yo… En fin me alegro que en esta época, ellos hayan llegado para cambiar el mundo de la competición, a un ciclismo de ataque y poco conservator. Otro día, hablaré de esos que ya están dando por perdido el Tour de Francia, a Pogacar por que un tal Jonas Vingegaard y su equipo han encontrado el método. Ya llegaremos a ese episodio.

Os dejo con las declaraciones de Pogacar y del español Marc Soler (foto arriba) del pasado fin de semana donde se llevaron sus respectivas carreras.
Pogacar: Muy feliz al terminar la primera parte de la temporada así. Estoy contento de que toda la temporada hasta ahora haya ido perfecta. Estoy deseando que me tomen un pequeño descanso ahora y luego prepararme para la siguiente parte de la temporada. Sobre la carrera: No era el plan atacar a La Redoute, pero antes tenía un ritmo tan duro que vi que varios equipos ya no tenían muchos compañeros. Dije ‘OK, probaré mis piernas un poco y veré si puedo conseguir un espacio en la parte superior’ y luego decidiré si continúo o no. Luego me comprometí porque tenía buenas piernas, también en la segunda subida después de La Redoute. Pude llegar a la meta, así que estoy súper contento.
Marc Soler: Ha habido una gran escapada desde el principio y estábamos intentando meter a Pericas en el movimiento para intentar subirlo al podio. Esto no funcionó, así que ataqué duro en la subida final y logré ir en solitario a la línea y confirmar la victoria en la general y la etapa. Estoy muy contento con la victoria y debo dar las gracias a mis compañeros de equipo.
Fuente fotos y declaraciones: uaeteamemirates.com/news-and-media



