
El mercado es muy caprichoso, sin embargo no está mal empezar a dar pasos de cara al 2026
Lo de Enric nos pilló a todos fuera de juego, que la renovación fuera tan a largo plazo, con la escasez de resultados, no tiene sentido, pero ellos sabrán lo que hacen con su dinero. Por otro lado y dejando de lado de una vez el tema Mas, creo que es de los ciclistas menos mediáticos del pelotón, no creo que esa renovación la hicieran por eso.
Es cierto que aun queda mucho por correr, estamos a mitad de temporada, pero eso no quita que los del Movistar, con la inyección monetaria que les ha entrado con el nuevo patrocino, no tengan ya la agenda abierta. Para mi, una de las mayores cagadas fue dejar escapar a Lazkano, pero no sólo por parte del equipo, sino también por él mismo. Una cosa estaba clara, ahí la sombra de Enric es muy larga y eso da que hablar, si no que le pregunten Marc Soler.
¿Qué se está cocinando en la cabeza de los máximos responsables del equipo? En principio hay que ver como trascurre el resto de la temporada, pero se oyen ya algunos de los que pueden recalar como recambio de algunos corredores que por alguna razón ya no dan mas. Para mi hay un par de ejemplos que no estaría mal que recalaran dentro del equipo y uno de ellos, es Raul Garcia Pierna. Es uno de los mas talentosos ciclistas patrios, con 24 años, seria una de los fichajes mejor amortizados por el Movistar, ya que llegaría a unirse a una joven plantilla: Pelayo Sánchez, Iván Romeo, Jon Barrenetxea, Javier Romo.

Juan Ayuso, está en otro planeta, ya ha dejado claro a los equipos que lo pretenden que no está libre hasta el 2028, muchos años, a no ser que haya un acuerdo con los emiratíes. Lo veo complicado. Teniendo en cuenta eso, la estrella española, tiene más novios, y entre ellos, yo lo encajo más en el Ineos Grenadiers que en el equipo navarro, no me preguntéis, pero allí si que puede dar con la orna de su zapatilla. Ahora bien, ¿quién resuena por la órbita telefónica? Hay varios medios que lo han dejado caer, y si el rio suena… No es otro que una de las joyas españolas que en estos momentos está en el equipo de Toro: Roger Adrià. (foto arriba)
Recaló en el Red Bull – Bora en el 2024 pero no está siendo en cierto modo, el protagonista que a él le gustaría ser. Su contrato está a punto de espirar, así que no seria descabellado que volviera a España y esta vez, en el equipo navarro. Dentro de su actual estructura, hay en estos momentos mucho gallo, Florian Lipowitz, Laurence Pithie, Maxim van Gils sin olvidar a Lazkano. ¿Podría ser uno de los grandes fichajes? La verdad que no estaría mal verlo vestido con la M. Pero como digo esto son puras especulaciones a día de hoy. En el ciclismo, el mercado es muy caprichoso.
Crédito fotos: Movistar Team / Red Bull – Bora hansgrohe