
Alex Txikon al Annapurna, Simone Moro al Manaslu, y Jost Kobusch al Everest en solitario
Foto de portada: Alex Txikón y Sajid Sadpara (Crédito Alex Txikón)

Tres expediciones que marcan un fin de año al más alto nivel en el Himalaya. Tal como nos tiene acostumbrados todos los años, Alex Txikón, entra en escena con una de las propuestas más complejas: el Annapurna, en su segundo intento invernal, tras el fallido de la temporada anterior, cuando luego de haber alcanzado los 6300m, un incidente le hizo perder todo el material, con lo cual la expedición, debió ser cancelada.
Ahora, regresa junto a Mattia Conte, Waldermar Kowalewski, y Sajid Sadpara, además del mismo equipo de sherpas de Seven Summits que lo acompaño el año anterior.
Txikón ya se encuentra en estos momentos en Nepal, realizando el treeking, y a la espera de la puesta en marcha de la temporada invernal, o mejor dicho, el invierno meteorológico, que arranca con la llegada del mes de diciembre.
En su último posteo del último día de noviembre, decía: “Seguimos de trekking. Hoy estamos estamos en Dingbotse (4.400m) Poco a poco el ritmo nepalí nos va envolviendo (también la altura va haciendo mella en el grupo) Así vamos empezando a disfrutar del momento, de cada paso, la convivencia de estar en equipo y de las y los vecinos con los que nos encontramos y disfrutamos de una conversación sin prisa. Feliz sábado.”

Simone Moro al Manaslu
Por su parte, Simone Moro, tiene como objetivo el Manaslu, tras su ausencia obligada, por problemas de salud, en la expedición de 2023 que alcanzó la cumbre invernal.
Ahora, va al Manaslu solamente con una compañía: Nima Rinji Sherpa, que tiene en su haber el maravilloso record de ser la persona más joven en culminar el proyecto de los 14 ochomiles, con tan solo 18 años. El logro fue conseguido hace solo un par de meses, al alcanzar la cumbre del Shisha Pangma.
Según anunció Simone, el intento será en estilo alpino. Más allá de ello, en un estilo muy particular, que todos los que gustan del verdadero montañismo, saben apreciar.

Jost Kobusch
Y dejamos para el final, a Jost Kobusch. El escalador alemán tiene por delante un intento, que de lograrlo, alcanzaría uno de los logros más significativos de los últimos años: el Everest, pero a través del corredor Horbein, por sobre la arista oeste.
Es este su tercer intento al Everest. Considerando que no es apropiado el equipamiento de la cascada de hielo, Kobusch ha optado por la arista oeste, por sobre el paso de Lho La, una ruta muy desafiante, pero que no guarda las cuestiones conocidas de la cascada de hielo. Si guarda otras cuestiones, no menos desafiantes y complejas.
El agregado a esta complejidad, es que lo intentará, como es su costumbre, en solitario.
En estos momentos, Jost ya se encuentra en el Khumbu, y así lo manifiesta: “Sí, estoy de vuelta para otro intento, aclimatándome en el Khumbu antes de ir al Everest invernal en solitario, a través del West Ridge. En 2019/20 y 2021/22 pasé tiempo en esta ruta, trabajando, aprendiendo mucho y conociéndola. El invierno pasado me preparé para el tercer intento, tenía todo reservado y listo, pero la vida tenía otros planes para mí – me lesioné la espalda debido al sobreentrenamiento unos días antes de partir. Supongo que estaba demasiado emocionado y entrenado más de lo que mi cuerpo podía manejar. Esta será mi cuarta expedición. El objetivo esta vez será romper el récord de altitud establecido por un equipo francés en 1983. Alcanzaron los 7500m en la cordillera oeste en invierno – y me encantaría ir más alto y explorar la sección superior. Estoy emocionado por el comienzo del invierno el 22 de diciembre – porque eso marcará el comienzo de entrar en el proyecto una vez más.”
Seguiremos muy profundamente la evolución de estas tres expediciones, que acaparan el interés para este invierno en el Himlaya, que está comenzando.
