
Tras más de 18 años de profesional y un Tour de Francia, deja el ciclismo en la élite
Para mí ha sido, y no, una sorpresa mayúscula. Ya iba dando pinceladas de que su retirada estaba más ceca que lejos. Y bueno, no ha dudado en dejarlo caer antes de que las grandes vueltas y las grandes citas ciclistas lleguen al calendario. Hoy encontré estas palabras de su equipo, el Ineos Grenadiers, en su biografía: “Geraint Thomas es uno de los ciclistas más versátiles y queridos del pelotón, y 2025 será la última temporada del orgulloso galés como profesional. Su victoria en el Tour de Francia de 2018 cimentó su legado como uno de los mejores ciclistas del deporte, sin mencionar el hecho de que G. ha estado en cada escalón del podio del Tour en París”.
El ciclista, de 38 años, publicó en su cuenta personal de X.COM las siguientes palabras: He pensado que ya era hora de hacerlo oficial. Sí, este será mi último año en el pelotón. No ha sido una mala carrera, ¿no? Nunca en mis mejores sueños me imaginé ser un profesional durante 19 años. Habrá mucho tiempo para reflexionar, pero antes de eso, tengo varias carreras importantes que preparar.
De profesional, G. Thomas, lleva desde el año 2010 ligado al Ineos antiguo SKY. Ha estado defendiendo los colores del equipo en 21 grandes vueltas. Tiene en su haber 25 triunfos. El Tour de Francia del año 2018 fue una de las grandes gestas del galés, en aquella época con el antiguo SKY. El Giro de Italia, uno de los grandes Tour que mejor se le da, consigue para su palmarés; en el 2023, el segundo cajón y el tercero, en la pasada temporada 2024. La lista de logros es larga, pero está claro que, sobre todo, estar en esa lista de ganadores de un Tour, ensombrece al resto.

Del futuro más inmediato, pues realmente se sabe poco, imagino que este año, disfrutará de las ultimas citas de su calendario, y con el paso de los meses irá dando alguna pista de lo que hará. Se habla o se escucha de que estará ligado a una hipotética escuela de ciclismo: me gustaría seguir en el deporte, especialmente ayudando a los jóvenes talentos del equipo. No se trata solo de transmitir conocimientos técnicos, sino también la actitud y el estilo de vida.
Por lado, y no es descabellado, es su paso a la disciplina de las IRONMAN: no sé hasta qué punto podré hacerlo bien, pero quiero intentarlo con seriedad. No se trata solo de terminarlo, quiero ver hasta dónde puedo llegar. Va a ser algo completamente distinto, pero me emociona. Será duro, pero ese es el tipo de cosas, que me gusta hacer.
Ha llegado su momento, posiblemente el ciclismo moderno le supera, los años bajo la presión de hacerlo bien en cada carrera, los años dando vueltas por el mundo, da igual lo que sea. Con 38 años aún tiene mecha para quemar. Los élite no se retiran del todo de las dos ruedas, sino, para muestra un botón. Aquí en España tenemos a el BALA, Valverde, que no se baja de la bici y sigue compitiendo. Echaremos de menos esas clásicas OAKLEY blancas: todavía tengo seis o siete meses más de competición, y quiero aprovecharlos al máximo. Ojalá pueda ganar una etapa más en el Tour de Francia, sería una gran forma de despedir. Concluyó.
Fuente y fotos: @GeraintThomas86 / ineosgrenadiers.com