
La palabra correcta que refleja los finales de carrera del mallorquín allá donde va, un ESPEJISMO
Me gusta leer lo que opinan los medios especialistas en ciclismo de carreras del Enric. Luego dirán que soy unos de los mayores HATERS de este señor, pero que es no es para menos. Hay veces que tengo la sensación que viéndolo competir le da miedo ganar por algo en concreto, no sé, es la impresión que me da. Pero la realidad, es otra. Ayer con todo para ganar y quitarse de una vez en san Benito de encima, deja la etapa otra vez en manos de otro. Vi los últimos 40km y por fin daba la impresión que podía llegar a la línea de meta con garantías, como así fue, pero otra vez, a cero.
En una carrera donde (sólo) tenia a unos pocos contrincantes, donde podía tirar sin complejos, una cita de segunda division, terreno propicio, terreno donde suele entrenar, sin embargo, vemos a pocos metros de la línea de meta perfectamente, como pierde cadencia en el sprint que le gana con autoridad Skjelmose y Rodríguez. La Andorra MoraBanc Clasica 2025, última cita para que algunos se pongan a punto antes del Tour, vemos una vez más que el del Movistar tiene que trabajar mucho estos días previos a la cita francesa ( … )
No es cuestión de aplaudirle cada vez que se le vea tirar y pedir relevo a los 15 metros, es question de verlo tirar de casta, tirar de un equipo, de un estandarte que ya le queda grande. Lo de Enric ya es un clásico, verlo desfallecer y entrar con esa cara de haber sufrido más que nadie, verlo como le pasan por al lado corredores que sabedores de las carencias del español atacan donde saben que él, no va a atacar. Por eso os digo que en el Tour de Francia veremos a un Enric donde lo único que esperamos de él, será un ESPEJISMO.
Crédito foto: captura de pantalla Eurosport