
Os traigo algunas reacciones previas al día de descanso de los pilotos más destacados de motos y coches
Y es que a pesar de lo que veamos en los tiempos de la general, aún queda mucho Dakar, la mitad. Los pilotos y sus equipos están a la expectativa de los fallos que sus rivales puedan cometer en las próximas etapas. Sin embargo, ya vamos viendo las estrategias propias de un Tour de Francia. Es curioso lo vivido hasta día de hoy, viendo que, algunos de los favoritos ya no están, y que a pesar de todo, no nos quita ni mucho menos, la emoción de ver las grandes etapas contra reloj de cada piloto de cada equipo estando la carrera más abierta que nunca.

NASSER AL-ATTIYAH. El piloto catarí es el hombre de todos los récords, perfilándose como el único en ganar al menos una etapa en 18 ediciones consecutivas del Dakar. Remonta de paso a la 4ª posición de la general, a 25 minutos del sudafricano Henk Lategan. “El Dakar es duro, pero el Dacia es robusto y responde muy bien. Cada día aporta nuevas sorpresas, pero me siento feliz. La semana que viene habrá muchas dunas y veremos cómo nos va”
YAZEED AL RAJHI. Yazeed Al Rajhi, 5º hoy por detrás de Henk Lategan, el líder en el ecuador de la carrera, pierde terreno al volante de su Hilux TGR South Africa en la general. La saudí figura 2º en la general, a 10’17’’ del sudafricano. “La primera semana ha sido la más dura de mi carrera en el Dakar. Todas las etapas han sido largas, duras y difíciles de principio a fin. El año pasado, lideré la carrera hasta la víspera de la jornada de descanso, cuando terminé dando una vuelta de campana debido a un problema con la suspensión. Hoy, estamos cerca del líder, a 10′, lo cual no es nada”

HENK LATEGAN. El piloto del TGR South Africa aumenta su renta sobre su compañero de equipo saudí a 10’17’’ desde los 6’54’’ de esta mañana. El líder de la prueba será por tanto quien se encargará de abrir la primera etapa del segundo acto de la 47ª edición del Dakar. «Hemos tenido que abrir la especial a partir del ecuador de la etapa. Hemos adelantado a Yazeed. Creo que hemos hecho un muy buen trabajo. El ritmo era muy alto y era fácil equivocarse y perder tiempo. Estoy contento con la semana, aunque nos toque abrir pasado mañana, algo que no teníamos previsto.»

LUCIANO BENAVIDES. El argentino acostumbrado a moverse entre el 5º y 14º puesto en las etapas y en el Top 6-8 en la general desde Bisha, el menor de los hermanos Benavides afronta la segunda semana desde el 7º puesto de la general. «Espero que la estrategia juegue a mi favor durante la segunda semana. Estoy contento con la moto y con mi ritmo y me siento mejor que nunca. Pero en esta carrera se toman en ocasiones decisiones que desafían la estrategia trazada días atrás.»
DANIEL SANDER. Chucky Sanders lidera el Dakar desde el inicio. El piloto oficial de KTM llega a la jornada de descanso con una renta de un cuarto de hora sobre su principal rival, Tosha Schareina. «He vuelto a tener problemas con el dispositivo de navegación. Estoy decepcionado. Antes, he cometido errores y los demás me han alcanzado. Con los años he ido acumulando experiencia y ahora sé controlar bien las cosas. Mi navegación también es buena.»
¡NOTA! A Daniel Sander le cayó una sanción de 8 minutos justo después de finalizar la epata por exceso de velocidad, con lo cual, el gran beneficiando ha sido el español de Honda, TOSHA SCHAREINA, que ahora está a solo 7min 02 segundos del piloto de KTM.

ADRIEN VAN BEVEREN. El piloto francés no oculta su satisfacción con el resultado logrado en esta última etapa antes de la jornada de descanso, que le ha permitido pasar de la 6ª a la 4ª posición de la general. «Hay que ser paciente y preciso y no es fácil. No pude hacer las cosas como me hubiera gustado en la primera etapa y eso me penalizó por partida doble porque con el orden invertido en el crono de 48 h tuve que salir delante de mis principales rivales. Después me caí dos veces al inicio del rally porque quise compensar. Hoy, no he querido tirar de estrategia, sino limitarme a disfrutar y vaya si lo he hecho.»
Fuente: dakar.com / A.S.O