
Es consciente que su equipo es lo primero, pero no descarta un gran resultado en su primer año en la clase T1+
Crédito fotos: Red Bull Press / Dacia Press
De las decenas de declaraciones de nuestra Cristina, piloto oficial Dacia en la nueva edición del Dakar 2025, es difícil sacar algún que otro extracto, pero está claro que ella, tiene muy claro sus objetivos. Estamos ante, como dice ella, la gran oportunidad de tener grandes posibilidades de estar arriba en la categoría: “El poder competir con un T1+ es un sueño hecho realidad”.
Sobre el cambio de equipo: En marzo de 2023 tuvimos una reunión con el equipo Dacia para hablar del proyecto y desde el principio me atrajo mucho la idea. No tuve dudas, es la oportunidad de mi vida, me contactaron para firmar fue como un sueño hecho realidad. El ambiente que se vive internamente es muy familiar y hay muy buena comunicación. Me siento muy cómoda.
El salto de categoría, no solo es cualitativo, sino más bien cuantitativo ya que todos los números cambian como bien refleja en su respuesta sobre su nuevo coche: Al ser un coche más grande y más pesado, las inercias cambian. La velocidad es más alta, ya que pasamos de los 135 km/h a 170 km/h, lo que representa un salto importante. A pesar del cambio también en cuanto a dimensiones, el Dacia es un coche muy compacto y lo sientes muy equilibrado en todo tipo de terrenos.
Dacia Sandriders Team está plagado de estrella. Sébastien Loeb y Nasser Al-Attiyah son de hecho, sus compañeros. Experiencia y títulos los abalan: Es un auténtico sueño y una gran oportunidad aprender de ellos. En el equipo tenemos mucha comunicación entre todos, hablamos mucho y no ocultamos información. Es decir, yo tengo acceso tanto a su información como a sus ingenieros y me siento muy afortunada porque ellos son muy sinceros conmigo. Si me tienen que dar consejos, me los dan. Son muy buenos compañeros.

Los objetivos siempre son una prioridad para todos los pilotos, pero para Cristina que llega de ganar el pasado año la categoría Challenger, y que ahora está a los mandos de un T1+, están más que claros: Han sido unos meses de muchísimo trabajo, pero muy fructíferos, donde hemos sumado muchos kilómetros. En Marruecos demostramos que podemos estar en puestos de cabeza, lo cual era muy importante para nosotros, pero también soy consciente de que tengo todavía mucho por aprender. Es difícil hablar de objetivos en nuestro primer Dakar en T1+, pero estos meses hemos visto que tenemos un grandísimo coche con el que podremos competir de tú a tú con los mejores pilotos del mundo. Por lo tanto, creo que nuestra meta tiene que ser hacer un buen papel, sentirnos competitivos, ayudar al equipo a conseguir su primer Touareg y, sobre todo, disfrutar del momento que estamos viviendo.
Resume siendo prudente: El equipo Dacia llega muy fuerte al Dakar 2025 teniendo en cuenta los resultados logrados en Marruecos, pero también somos conscientes de que es nuestro primer año. Nos beneficia que esta estructura ya tiene experiencia, aunque el coche sea totalmente nuevo con respecto al del año pasado. Como es obvio, saldremos a ganar, eso el equipo lo tiene claro.
Desde estas líneas, deseo lo mejor a Cristina en esta nueva etapa de su carrera deportiva a los mandos de un pata negra del desierto junto a su copiloto, Pablo Moreno Huete.