
España será el segundo país con mayor número de participantes en el Dakar 2025. Francia, con 201 pilotos y copilotos, será el país con más representación
Crédito imagen, Ford Media. (Carlos Sainz y Nani Roma)
Parte 1.
Ya vamos conociendo los secretos que depararán a los pilotos los primeros días del 2025. Y es que cada año, la organización trata de dar un giro de tuerca a esta carrera por etapas declarada la más dura del mundo. Ya lo ha dejado dicho David Castera: «…no es un Dakar al sprint, es un Dakar de resistencia». El director de la carrera lo tiene claro.
Los que seguimos el Dakar desde hace años, sabemos que los inscrititos no suelen jamás conocer los recorridos de las etapas, con lo cual que suba o bajen las inscripciones no depende de eso. Te puede influir el precio, tú presupuesto, la logística, la mecánica y eso sí, la ambición y el nivel metal y físico de sufrimiento que puedas aguantar a lo largo de los miles de kilómetros que vas a recorrer.
La organización lanzó hace tan solo unos días, la lista en números que este año conforman pilotos, copilotos y mecánicas. Y lo he dicho, la etapa prólogo es una buena toma de contacto para ver finalmente, cuantos conforman la lista. 439 vehículos entre coches, motos, quads y camiones. Un total, según la organización de 807 participantes, sumando los que desde hace años viene siento el Dakar Classic y los conforman el Dakar Future.
Pero, ¿qué sabemos de nuestra armada? El convoy español, como he dicho antes, es la segunda lista en pilotos, con un total de 104 participantes, eso sí; 77 menos que en la edición del 2024. Sin embargo, tampoco son pocos los que arrancarán el día 3 de enero en Bisha. Eso sí, una cosa es dar gas en el prólogo y otra muy diferente, llegar el día 17 a Shubaytah.
Sainz y Cruz, en la categoría (Ultimate), defenderán su título con una gran escuadra. En lo que respecta a la clase reina del Dakar en coches, es donde volvérmelos a tener las mayores posibilidades de llevarnos las mayores alegrías en la carrera. Y es que, unidos a Carlos y Lucas Cruz, Nani Roma y Álex Haro serán parte del potente equipo que Ford, la marca americana que, con su Raptor, más posibilidades de victorias de etapa tienen. Tenemos claro quién, de ellos, será el piloto numero 1.
¿Carlos le debe a Nani la puesta a punto del Ford Raptor? Yo creo que la respuesta está clara, sí. Nani salió el pasado año con este coche, con la idea de poner a punto en su primer año el Raptor, con lo cual, las mejoras mecánicas en general, ¿Quién las hizo? Sí, Nani. Aunque el coche en sí ha cambiado mucho, sin embargo, el trabajo está hecho.
Fin primera parte.