Esto no para y después de unos días inactivo vuelvo con mas actualidad del mundo ciclista
Hay vida. Si amigos hay vida una vez que el Tour de Francia termina. Y este año a pesar de que se las prometía emocionante, para mi y creo que para muchos, ha sido una gran vuelta, muy soporífera. Ha sido la primera vez en más de 18 años siguiendo esta cita, que me da dado igual ver una etapa que no verla. Ya estaba decidida ( la cerrera), y cuando una carrera de estas características está finiquitada, realmente poco interés me suscita. Ninguno. Yo no tengo que estar pegado a la tv o a las aplicaciones para estar al 100%, lo primero, publico noticias para dar mi punto de vista al ser un Free Lance sin pelos en la lengua, y lo segundo no pertenezco a ningún mega grupo empresarial al que inyectan dinero para aplaudir a tal o cual ciclista para que me sigan insuflando monedas.

Y dicho esto, vamos con lo que interesa, y es, lo que hay después del Tour; más y más carreras. Me han comentado por privado si iba a escribir algo sobre al batacazo del Movistar Team en el Tour. Bueno, para esto tendría que hace cinco capítulos, por lo menos. Así que, mi resumen es este: No me ha gustado nada la aptitud del equipo, ni de sus directores, ni de parte de sus atletas. De Enrique, paso. Además si realmente la lesion es real, mal asunto para el equipo que es el que le paga, para él son unas vacaciones muy bien pagadas. Pero ojo, ¿es una lesión que se podría haber evitado? ¿a quien salvo? Ivan Romeo y Einer Rubio, a nadie más. Y por último, está muy bien las compras en en el mercado ciclista, (ya lo he comentado) pero verdaderamente quien yo eliminaba es a los directores de equipo. Se les ve ya pidiendo cambio. A mi por ejemplo, Txente es uno de los que daba de baja de la escuadra. Su tiempo ha terminado. Savia nueva en la dirección y organización. Por cierto, si Enrique se pierde la Vuelta, ¿Quién será el capitán?
Pogacar arrasó sin despeinarse y se aburrió de no tener un rival a si altura. Aún recuerdo la retirada de Almedia, cuando algunos medios decían: Veras ahora, a Pogacar le falta su gregario estrella… ya ya. El resto estaba disfrutando del paisaje. El esloveno no tiene rival, ni hoy ni mañana. Los equipos tienen un grave problema con esta situación, pero es lo que hay. Por cierto, no irá a la cita española. Decían los creadores de las etapas de La Vuelta, que se habían roto los esquemas para hacer atractiva la gran cita española para que Pogacar diera el paso y alegrara de paso, las etapas. En su lugar ya hay sustituto: Juan Ayuso. Pero claro, ¿se van a fiar después de bajón del Giro, picadura de abeja incluida? Han puesto Co-Lider al portugués Joao Almeida. Con esto creo que está mas que claro que al UAE le molestaría no llevarse La Vuelta a España. No me gusta que no esté Isacc del Toro, la audiencia mexicana se lo merecía.

Las avispas sin veneno, quedaron ganadoras como equipo. Van Aert que se llevó la última etapa, por otro lado merecida, pero ¿qué han hecho a lo largo de los 21 días? Jonas una vez mas decepcionó a propios y extraños, y lo que es peor, esa sensación de no poder ni con su alma. No me gusta cuando ataca y mira atrás, es como si esperara algo de alguien, ¿no os da esa rara sensación? Pero bueno, jugaron a verlas de venir y poco más, algunos ataques sin sentido pero nada de meter miedo. No me extraña que el UAE le tenga cogida la medida. Ahora toca La Vuelta donde ya esta confirmado el danés, dando un halo de esperanza al equipo y sobre todo a él mismo, un año más en vacío, puede traer sendas consecuencias para mi estatus. No hay mucho donde elegir en el mercado, pero hay por ahí algún que otro alemán que se ha visto que pude luchar por la genernales…no digo na.

El próximo 2 de agosto tenemos ya cita con los grandes de nuevo justo a la semana de la finalización del Tour. Clásica de San Sebastián 2025, se presenta este año muy apasionante, bueno, como todos los años, pero este año un poco más si cabe. La presencia de los grandes equipos hace de esta carrera una de la más atractivas del calendario, no están las grandes estrellas, pero tampoco hace falta para que la lista sea de lujo. Quien si se ha caído finalmente ha sido del belga Remco, que después de la retirada del Tour, nos imaginamos que dará todo en la Vuelta. Reaparecerá el español Mikel Landa, que recordemos fue retirado del Giro por una fuerte caída y que ya está dando pedaladas. Ayuso y Del Toro van a ser con toda seguridad la gran atracción de la cita donostiarra. El primero por las polémicas y el segundo, bueno se ha convertido en la pesadilla del primero y la gran revelación del año; suerte que no Ayuso no se lo va a encontrar este año en la Vuelta a España, una lástima para los seguidores mexicanos.
Crédito fotos: @Letour / UAE TEAM EMIRATES/MEDIA



