Es una de las grandes del panorama internacional por su dureza. La Volcano UltraMarathon Extreme Race abre esta apasionante serie el próximo día 26 de marzo en Costa Rica, y se alargará hasta el 5 abril. A pesar de la baja incidencia del Covid en Costa Rica, la organización recibirá a los 150 corredores más el cuerpo técnico y acompañantes, con unas medidas y protocolo muy estrictos. La organización ya está anunciando que, a parte de los test de antígenos, estarán en una especie de burbuja los días previos a las pruebas, incluidos los días de las carreras. Ya el Tour de Francia, pionero en esta particular manera de proteger a los participantes, ratificaron al mundo del deporte que, la burbuja funciona.
<*2*>
Visto las características de la prueba, estamos seguro que la organización se ha cubierto bien las espaldas. Este año, Costa Rica contará con un extra añadido. Las 100 millas non-stop. Una especie de experimento, dirigido por Andrés Lledó junto a la organización Volcano. La pena es que, solo está abierta a 23 corredores, por la misma razón que el resto de las dos pruebas restantes, están limitadas. Los protocolos covid mandan. La finalidad es que pruebas de esta índole y de esta dureza, empiecen de moverse de nuevo en el terreno internacional. Estamos seguros que bajo un riguroso control, los corredores podrán disfrutar de una tierra llena de selvas en un terreno volcánico y una dureza extrema. Sus antecesoras ya lo demostraron.
Las carreras:
Volvano UltraMarathon
6 etapas.
250 kilómetros
12.000 metros de desnivel positivo acumulados
47 atletas
100 millas:
40 horas límite de la prueba
Terreno desconocido
5.500 metros de desnivel en positivo
23 atletas
Trail Marathon:
36 km
3000 metros de desnivel en positivo
Zona del Volcán Turrialba
80 atletas
Imágenes: Media Volvano UltraMarathon