Foto de portada: Vista desde la cumbre del Cerro Uritorco, en el municipio de Capilla del Monte, Córdoba, la emblemática cumbre de las sierras cordobesas (Foto Alpinismonline Magazine)
Debido a los innumerables reclamos y manifestaciones, fue retirado el controvertido proyecto que iba a ser cursado en el municipio de Capilla del Monte referente a la regulación del acceso a la montaña, donde se pretendía prohibir la actividad si no se contaba con la participación de un guía.
La comunicación de la FEDERACIÓN ANDINISTAS ARGENTINOS, fechada en el día de hoy, dice lo siguiente:
Las múltiples manifestaciones de rechazo al proyecto de Ordenanza que pretendía obligar a contratar guías para toda actividad en zona serrana ha sido retirado según nos confirman desde el Honorable Concejo Deliberante de ese Municipio.
La Federación «Andinistas Argentinos» está a disposición de las autoridades, como expresamos en nuestra comunicación a ellos dirigida, para desarrollar legislación que tenga por objetivo los principios que sostenemos que es «garantizar el acceso el acceso a las montañas y la libertad para la práctica del montañismo».
Esperamos se abra ahora un camino de diálogo y se tomen los ejemplos de legislación positiva ya existente en otras Provincias y Municipios.
Previamente, voces de todos los sectores se levantaron en contra del proyecto, acerca del cual les contamos los antecedentes.
<*2*>
Una nota de la FEDERACION SANLUISEÑA DE MONTAÑISMO Y ESCALADA DEPORTIVA, enviada a las autoridades del municipio de Capilla de Monte el pasado 12 de Febrero, fue quizas el elemento más concreto, que finalmente llevó a la decisión del día de hoy, de retirar el proyecto.
NOTA DIRIGIDA POR LA FESMED A LAS AUTORIDADES DEL MUNICIPIO DE CAPILLA DEL MONTE (CÓRDOBA)
San Luis, 12 de Febrero de 2021.-
Intendente de Capilla del Monte
Sr. Fabricio Díaz
Presidente del HCD de Capilla del Monte
Sr. Francisco Gramajo
De nuestra consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a uds. en su carácter de máximos responsables del Ejecutivo y el Legislativo Municipal de Capilla del Monte, para expresar nuestro más profundo y terminante rechazo al proyecto de Ordenanza Municipal que pretende, entre otros aspectos negativos en su artículo 1 que «…queda prohibido el acceso a las sierras sin prestador de turismo alternativo para toda persona no residente en Capilla del Monte. El pernocte en las sierras para turistas o residentes deberá realizarse si o si con la compañía de un prestador de turismo alternativo habilitado por la Provincia de Córdoba…».
<*4*>
La señalada restrictiva indicación se agrava con lo normado en los artículos 24 y 25 del proyecto que avanza -sin dudas inconstitucionalmente incluso- sobre otras regulaciones e incumbencias que normas superiores reconocen a las organizaciones allí señaladas.
Tampoco podemos dejar de señalar ciertas notorias falencias garrafales de redacción del proyecto, no sólo de expresión gramatical sino de contenido jurídico (por citar un ejemplo: no existen «asociaciones civiles con fines de lucro» en la legislación Argentina como pretende indicar el texto propuesto).
Sin dudas el proyecto ha carecido de un debate profundo en la propuesta y no se ha consultado a todos los sectores que debieron hacerlo para evitar confusiones, mezclas de competencias y avances jurídicamente cuestionables. Nos ponemos a disposición para colaborar en clarificar todo lo referido a nuestra actividad que equivocadamente se la pretende someter a una legislación que no le compete.
¿Uds quizás se preguntarán porque una Federación de Montañismo de otra Provincia se manifiesta de esta forma? Pues lo hacemos así no sólo porque consideramos que el espacio natural no reconoce límites arbitrarios establecidos por los seres humanos sino porque nuestros representados son montañistas que realizan actividad en todas las regiones del país y lo que ocurre en cualquier lugar vinculado a nuestra actividad nos inquieta y genera nuestra manifestación, sobre todo si atenta contra la misma como es en este caso.
<*3*>
Además nosotros tenemos la experiencia y antecedentes necesarios para expresarles que existe otra forma de hacer las cosas en este tema. En efecto, en San Luis tenemos una Ley Provincial (IX-1007-2019) que ha fijado en marco general para el desarrollo del Montañismo en armonía con los intereses de los propietarios, el ambiente y las reliquias fósiles y arqueológicas. Esta ley además ha dado lugar a Ordenanzas ya vigentes en varios municipios y otras en marcha en otros, y todo ello en cooperación, armonía y gestión colaborativa entre los montañistas y las autoridades locales.
Nuestra ley provincial y ordenanzas son modelos en los cuales se miran otras jurisdicciones y ya se han replicado con éxito, los invitamos a hacer lo mismo y nos ponemos a disposición para ello.
No quisiéramos que se convierta Capilla de Monte en un Municipio que sea señalado como hostil a la práctica del montañismo y que se genere una publicidad negativa advirtiendo a
los montañistas que es un lugar para no concurrir, todo lo contrario esperamos.
Por todo lo expresado esperamos que sea desechado el proyecto de Ordenanza que señalamos por los graves errores que contiene respecto del respeto a la libertad para la práctica del montañismo y se abran los canales de diálogo que, evidentemente no existieron, para que se nutran de la información y conocimiento necesario para tomar resoluciones sensatas y prósperas y no restrictivas y negativas.
Quedamos a la espera de tener respuestas de parte de uds y a disposición para participar de colaborar con los aportes que sean requeridos.
Sin otro particular los saludamos muy atte.
Federación Sanluiseña de
Montañismo y Escalada Deportiva
Comité Ejecutivo 2021
Asimismo, el grupo Andinistas Argentinos, a través de su canal de comunicaciones en redes sociales, se manifestó en el mismo sentido, de manera mucho más concreta y contundente:
LOS ANDINISTAS ARGENTINOS DECIMOS NO AL PROYECTO DE ORDENANZA EN CAPILLA DEL MONTE (CORDOBA).
Otra vez un retrogrado proyecto elaborado con fines de lucro por autoridades que NO se informan ni consultan a NADIE del ambiente pretende PROHIBIR EL ACCESO A LAS SIERRAS/MONTAÑAS.
El proyecto del Municipio de Capilla del Monte, donde ya existe el PESIMO ejemplo de lo que pasa con el «privatizado» cerro Uritorco, pretende extender ese vergonzoso modelo a todo el territorio municipal.
NOS OPONEMOS A ELO Y HAREMOS TODAS LAS ACCIONES NECESARIAS Y DIFUSION PUBLICA PARA QUE NO PROSPERE. SI LO APROBARAN CAPILLA DDL MONTE SERIA SIN DUDAS UN MUNICIPIO HOSTIL A LA PRACTICA DEL MONTAÑISMO. UN LUGAR PARA «NO IR NI RECOMENDAR».
ESPERAMOS QUE SU INTENDENTE Y SUS CONCEJALES NO COMETAN SEMEJANTE DISPARATE.
<*5*>