Foto de portada: Sajid, John Snorri, y Ali Sadpara, en el campo base del K2
Cuando ya llevan casi tres días por encima de los ocho mil metros, la situación de los tres escaladores, el islandés John Snorri, el pakistaní Ali Sadpara y el chileno Juan Pablo Mohr, se va tornando indefectiblemente crítica, y ya todo, por estos momentos, se encamina hacia el milagro, para poder localizarlos con vida.
No obstante y como debe ser, un nuevo operativo de búsqueda en helicóptero se ha desplegado y concluido, aparentemente sin resultados satisfactorios. Y decimos esto último, porque se han tomado fotografías de distintos sectores, que luego deberán ser analizadas.
Sajid, el hijo de Ali Sadpara, a salvo en el campo base
Esta es la buena noticia dentro de este drama que está sacudiendo, indefectiblemente, a esta temporada invernal en el K2, que quizás -ya hablaremos de esto más adelante- jamás debió haber existido.
Sajid, de 20 años, debió tomar, casi obligado por las circunstancias, y principalmente impulsado por los operadores desde el campo base, la decisión de abandonar el campo 3 y bajar. Primero lo hizo hasta C1, luego hasta el campo base avanzado y finalmente recaló sano y salvo en el campo base.
Todo Chile expectante por la suerte corrida por Juan Pablo Mohr
Es uno de los más destacados escaladores chilenos contemporáneos, con varias incursiones en ocho miles tras sus espaldas. Apenas se tuvo conocimiento de la situación, todo el mundo de montaña de Chile, se puso en alerta, buscando información y desplegando, a través de las redes sociales, su mensaje de apoyo para dar con la localización de su compatriota. Juan Pablo inició este desafío a través de la agencia Seven Summits Treks, la cual es la que más escaladores llevó en esta temporada. Tras el fallecimiento de Sergi Mingote el pasado 16 de enero, y ante el retiro del escalador Alex Gavan que hacia dupla con la italiana Tamara Lunger, Juan Pablo se unió a la escaladora con el objetivo de hacer dupla en este intento tan complejo.
<*4*>
El día del inicio del empuje final, el pasado miércoles 3, Juan Pablo y Tamara iniciaron el camino desde el campo base. Luego, con el correr de los días, ya habiendo alcanzado el campo 3, la italiana decidió pegar la vuelta, junto con la mayoría de los escaladores que estaban en el empuje. Por su parte, Juan Pablo, sobre la marcha, decidió avanzar con el intento -en principio sin la utilización de oxígeno suplementario- uniéndose a Ali y John Snorri, los únicos tres que optaron por el intento. Luego, la historia ya conocida.
El operativo de rescate
Distintas fuentes nos han señalado que el equipo de Jasmine Tours, que tiene a cargo a los escaladores Ali Sadpara y John Snorri, a través de su director, Asghar Ali Porik, se ha hecho cargo de la operación de rescate, aunque no sin la intervención de Seven Summits Treks, que tiene a su cargo al chileno Juan Pablo Mohr, aunque esto último no ha sido debidamente confirmado, simplemente, lo marca el sentido común. En concordancia con esto, Jasmine Tours, habría puesto a disposición escaladores que podrían ser dejados en la posición del campo 2 a 6700m para luego avanzar.
<*2*>
Tengamos en cuenta las limitantes de los helicópteros «ardilla», que muy difícilmente, y dependiendo siempre de las condiciones climáticas, pueden desplegarse por encima de los 7200m. No obstante, según señala la revista francesa montagnes-magazine en una crónica reciente, se habría empleado en el día de hoy un aparato Lama del ejército pakistaní, que cuenta con un record de altitud de 8200m.
Todo este despliegue ya se ha realizado, y finalizado, como dijimos al comienzo, la búsqueda visual no ha dado resultados, no obstante, resta analizar el testimonio fotográfico, como única esperanza ya, a esta altura, de poder dar con los escaladores desaparecidos.
Por su parte, toda esta situación desatada en el escenario del K2 invernal, y luego de haber sido tomada por el propio gobierno pakistaní, tras el logro de los escaladores sherpas, como un elemento de publicidad para su propia gestión, de la misma manera, las propias autoridades con el presidente Arif Alvi a la cabeza, han manifestado que harán todo lo que sea necesario para dar con los escaladores. Mientras tanto, el ministro principal de Gilgit-Baltistán, Khalid Khursheed, dijo que se está brindando toda la cooperación para la operación de rescate. Hizo un llamamiento a la gente para que orara por la recuperación segura de los montañistas.
El hecho que Ali Sadpara, el prestigioso escalador pakistaní, forme parte del grupo, ha puesto en este sentido, una fuerte presión a todo este despliegue de búsqueda, la cual se ha activado ya en las primeras horas, cuando la situación empezó a tornarse crítica.
Esto ha sido muy bueno, y en especial afortunado, para la gente y familia de los dos escaladores occidentales, independientemente de la angustiante situación que están viviendo por estos momentos, cualquiera sea el resultado de esta búsqueda, ya que sabemos lo complicado que suele ser poner en marcha un despliegue de rescate, en un ocho mil de Pakistán.
<*3*>
Las fotos tomadas hoy publicadas por Chhang Dawa Sherpa hace minutos
<*5*>
<*6*>
<*7*>
<*8*>