Después de la falta de noticias del día de ayer, en lo que respecta al retorno de los tres escaladores que estaban en el intento de cumbre, el status de la expedición del islandés John Snorri, el pakistaní Ali Sadpara y el chileno Juan Pablo Mohr, ha cambiado a «desaparecidos«, cuando ya llevan casi dos días por encima de los ocho mil metros en la ruta del espolón de los Abruzzos.
Previamente, como estuvimos anticipando en notas precedentes, el hijo de Ali Sadpara, Sajid, había abandonado el intento y retornado a C3 tras dañarse su aparato de oxígeno. Ese hecho aparece hoy, ante estas circunstancias, como un evento salvador para el joven escalador, quien ahora estaría bajando desde C3 hasta posiciones más seguras, habida cuenta que las condiciones meteorológicas estarían desmejorando.
Cuando casi todos los escaladores de este último empuje multitudinario, han regresado al campo base, algunos algo maltrechos, pero todos a salvo, la situación de los tres escaladores de vanguardia se ha tornado ahora extremadamente crítica, debido principalmente al tiempo transcurrido en aquellas condiciones extremas por encima de los 40 grados bajo cero, un Juan Pablo Mohr que en principio iba sin oxígeno suplementario, y un oxígeno suplementario que a esta altura de las circunstancias, ya debió haberse agotado.
Ayer en una nota precedente marcábamos la falla producida por sus rastreadores, el de Snorri y el de Mohr, lo cual nos ha dejado a partir de ese momento, sin ningún tipo de información respecto a la suerte corrida por los escaladores, más allá de lo que pudo haber indicado el hijo de Ali Sadpara, quien aguardó toda la noche en su tienda de C3, hasta que fue impulsado desde el campo base a pegar la vuelta y bajar a sitios más seguros.
En las primeras horas del sábado, un helicóptero del ejército pakistaní, fue asignado a las tareas de búsqueda, tal como lo manifestaron distintas fuentes y en especial la del responsable de Seven Summits Treks, con quién Alpinismonline Magazine se encuentra en contacto constante, por estos momentos. Chhang Dawa Sherpa nos comunicaba anoche para Buenos Aires, y primeras horas del día para Pakistán, que no se tenía noticias de los tres escaladores.
Ahora, hace pocos minutos, nos confirmó que el helicóptero estuvo sobrevolando un área por encima de los 7000 metros. No se encontraron rastros hasta el momento.
Según informa Chhang Dawa, ya se han cumplido más de 30 horas sin contacto con los escaladores desde el momento en que Sajid los dejó por encima del cuello de botella por el problema ya comentado.
El líder de SST reporta también que fueron dos los helicópteros pakistaníes que partieron en búsqueda de los escaladores, con instrucciones de volar lo más alto posible, y que las temperaturas en este momento son muy bajas con vientos superiores a los 35 km/hora. Con ellos irían un par de escaladores que ya han participado en misiones de rescate, tal como lo informa Chhang Dawa en su comunicado: «Recibí un mensaje confirmado del ejército, enviaron dos helicópteros junto con dos escaladores pakistaníes, para la misión de búsqueda y rescate. En el basecamp, ahora hemos preparado botellas de oxígeno, alimentos, máscaras y reguladores para ambos escaladores pakistaníes».
Como dijimos anteriormente, el primer vuelo de reconocimiento, lamentablemente no ha arrojado resultados satisfactorios, confirmado hace solo minutos por el propio Chhang Dawa: «Helicóptero del Ejército hizo un vuelo de búsqueda casi hasta 7000 m y regresó de nuevo a Skardu, lamentablemente, no pueden rastrear nada y la condición en la montaña e incluso en el base camp se está volviendo muy pobre. Buscamos nuevos progresos, pero el clima y los vientos no son permisibles. Sajid llegó a salvo al Campamento I, descenderá al campo base avanzado muy pronto, se le envió ayuda para que pueda llegar a salvo».
Seguiremos ampliando sobre esta nota, o bien, de ser necesario, en una nueva publicación.
<*2*>
<*3*>
<*4*>