Los escaladores sherpas nepalíes que hicieron historia el fin de semana al convertirse en los primeros en alcanzar la segunda montaña más alta del mundo en invierno relataron ayer miércoles cómo lucharon contra los vientos huracanados y las temperaturas heladas para lograr el récord.
El triunfante equipo de diez hombres fue transportado desde el Campo Base del K2, por un helicóptero del Ejército paquistaní, hasta el valle de Shigar, una puerta de entrada a la poderosa cordillera Karakoram.
Con sombreros tradicionales de lana y adornados con guirnaldas, los escaladores fueron recibidos como héroes en la primera etapa de su viaje de regreso a casa. Representantes del gobierno y autoridades del país anfirtrión, no podían estar ausentes en la gran foto, tan esperada. Apenas se supo de la conquista, e inclusive en los días previos, cuando ésta era una posibilidad, ya se sabía que si eso se producía, iba a haber un enorme despliegue con el objeto de sacarlos rápidamente de allí, y montarles un escenario para todo el mundo, como una forma de difundir el nombre Pakistán, hacia todos los rincones del mundo. Y está bien eso. Es su montaña, y tiene todo el derecho. Pues bien, en estas imágenes está el resultado.
<*2*>
«Este invierno vinimos aquí con la esperanza de que íbamos a hacer que esto sucediera», dijo Nirmal Purja, uno de los grandes protagonistas de esta gesta. «Las condiciones climáticas eran realmente, realmente horrendas, la temperatura era de hasta menos 65 grados centígrados «.
<*3*>
Uno de los protagonistas, Mingma Gyalje relató por su parte, cómo casi se pierde estar en la historia, ya que pensó en renunciar por algún momento, debido a las condiciones climáticas.
«En el campamento cuatro había renunciado, pero no podía dejar a mi equipo solo así, así que decidí seguir adelante.»
<*4*>
Llamado a la unidad
En un principio, como es conocido, los diez sherpas que alcanzaron la cumbre, llegaron al K2 invernal a través de distintas expediciones, hasta que finalmente, decidieron unirse para hacer el intento juntos, con el fin de reclamar la cumbre en nombre de Nepal, cantando el himno nacional a medida que llegaban a la cima.
«Esto no fue de ninguna manera un esfuerzo individual, fuimos diez hermanos unidos como una familia, como hermanos, y todos jugamos un papel muy, muy importante», dijo Nirmal Purja, quien en 2019 rompió el récord de ser la persona más rápida en conquistar todas las montañas mayores a ocho mil metros en siete meses.
<*5*>
«El mensaje de aquí es que, el mundo está atravesando una crisis en este momento. Si todos nos unimos podemos hacerlo lo posible, tal como diez de nosotros trabajamos juntos para hacer al K2 invernal, posible.»
<*7*>
<*6*>