Por Mauricio Bernardo
Bianchi
El 8 de julio de 2007 se
inauguró el Museo de Alta Montaña «Los Seismiles» en
la ciudad de Fiambalá, Provincia de Catamarca, República Argentina.
Sus fundadoras -las montañistas María M. Acevedo y Lis Sable-
se preguntan: «¿Cuantos montañistas vivieron y gozaron de
su propio paso por la montaña, de cada esfuerzo, de cada cumbre lograda?.
¿Cuantos de ellos trataron de retener para siempre, en sus ojos y su
alma, lo que ante su mirada se presentaba y ante su vida significaba aquel momento?»
y agregan que «…algunos habrán dejado, entre las piedras y
la nieve, un momento y una experiencia que los marcaría de por vida,
otros lograron testimoniar su paso en fotos y filmaciones, en los valles y llanuras,
que sorprenderían a sus allegados y muchos pudieron expresarse en tantos
Libros de Cumbre que sobreviven en las montañas más altas de América».
Para también agregar que «…hay montañistas que han pensando
en compartir para siempre las experiencias de tantos arriesgados desafíos,
con toda la comunidad circundante; esas comunidades que miran a los montanistas
como locos aventureros al inicio, pero esperan y ruegan que vuelvan para saberlos
sanos y escuchar el relato de sus logros».
La intención que
guió la iniciativa fue la de dar a conocer la zona más alta de
occidente, a través de los relatos y estudios de toda la gente que exploró
y dejó valiosa información a aquellos expedicionarios, turistas
y aventureros que llegan a la localidad de Fiambalá con el propósito
de acceder a la cordillera catamarqueña desde la zona oeste de la provincia,
justamente la zona de «Los Seismiles».
Esta iniciativa ha crecido
y desde el 2008 organizan también un Encuentro anual de Montaña
al festejar su aniversario pero este año trasladaron la fecha para el
1 y 2 de diciembre pues, al día siguiente, se iniciará la expedición
al Ojos del Salado siendo esta la Expedición Bicentenario de la Provincia
de Catamarca.
El cronograma de actividades
es el siguiente:
1 de Diciembre: Recepción
de montañistas y participantes en Fiambalá
2 de Diciembre: Conferencias y visita al Museo «Los Seismiles»
3 al 18 de Diciembre: Expedición al Volcán Ojos del Salado
Las charlas y conferencias
serán las siguientes:
-9:30 hs: Acto de Apertura
-10 a 12:30 hs. Disertantes:
1º Parte Víctor Manuel Bulacios (Catamarca)
Tema: TRAS LAS HUELLAS DE UN SANTUARIO INCA
Ing. Claudio Bravo (Tucumán)
Tema: OJOS DEL SALADO: AGUA O MONTAÑA
Dr. Orlando Valdez (Salta)
Tema: MEDICINA DE MONTAÑA: MAL AGUDO DE MONTAÑA
-12:30 a 14:30 hs. Pausa Almuerzo.
-14:30 a 18 hs. Disertantes:
2º Parte
Radio aficionado Sr. Hugo Romero (Catamarca)
Tema: LA COMUNICACIÓN EN ALTA MONTAÑA ¿Una necesidad?
Dr. Mauricio Bernardo Bianchi
(Buenos Aires)
Tema: DESDE LA MONTAÑA AL MUNDO: Transmisión de Expediciones por
Internet «día por día»
Jaime Suárez (Mendoza)
Tema: CUMBRES DESDE CUMBRES
Lic. Mercedes Sahores (Río
Negro)
Tema: EVEREST 2009
-18:30 hs. Cierre de disertaciones
El 3 de Diciembre a las
9 hs. se realizará la Concentración en Av. Las Américas
para a entrega simbólica de los sueños de los niños hacia
el tricentenario y salida de a Expedición al Ojos del Salado.
Este encuentro cuenta con
el auspicio de:
-Museo de Los Seismiles
-Municipalidad de Fiambalá
-Concejo Deliberante de Fiambalá
-Secretaría de Turismo de la Provincia de Catamarca
La participación
en el Encuentro es libre y gratuita.
Para consultas e informes
comunicarse al teléfono (0054) 3837-154-75216 o al correo electrónico
museolosseismiles@gmail.com