Los italianos Adam Holzknecht
y Hubert Moroder estuvieron hace pocos días de paseo por la Patagonia
y se llevaron nada mas ni nada menos que la Supercanaleta al Fitz Roy y la vía
del Compresor al Cerro Torre. Si, nada mas ni nada menos, en tan solo cuatro
días de arduo trabajo.
Sabemos que el tema meteorológico
en el area del Fitz Roy y el Torre no es lo que se puede considerar como lo
mas benevolente. Debieron aguardar el momento preciso para cada una de las estocadas
y finalmente lograron llevarse esta magnífica experiencia coronada por
ambas cumbres.
Arribaron a la Patagonia
el 8 de noviembre y al día siguiente ya estaban instalados en la base
de la pared oeste del Fitz Roy. En esos momentos, la meteo se encontraba mas
que óptima. A las tres de la mañana del día siguiente comenzaron
el trabajo en dicha pared. Según señalan en la nota difundida
por Montagna.tv, “recorrimos la pared mixta de roca y nieve hasta la cima,
que alcanzamos a las 16.00, después de 13 horas de escalada. Efectuamos
el descenso a lo largo de la misma vía, llegando al final de la canal
al anochecer, hacia las 22.00. Desde el saco pudimos seguir el descenso de nuestros
compañeros de aventura, que se nos unieron en la base hacia las 2 de
la madrugada”.
Luego de esto, que sucedió
el miércoles 10, partieron hacia El Chaltén con el objetivo puesto
en el Cerro Torre. Caminaron unas 7 horas hasta El Chaltén, con todo
su equipamiento a cuestas, y considerando que las buenas condiciones climatológicas
continuaban decidieron aplazar el descanso para realizar una rápida estocada
en el Torre. Hacia allí fueron con el objetivo puesto en la vía
del Compresor, que todos recordarán, abierta por Maestri en una de las
epopeyas mas importantes del montañismo mundial y que aún hoy
continúa despertando controversias.
A las 2 de la madrugada
del Domingo 14 se pusieron en marcha por la vía del Compresor: “Eran
las 5 de la mañana cuando nos poníamos los pies de gato para superar
los primeros largos difíciles”, señalan los escaladores,
quienes añaden que “la primera parte de la escalada se reveló
muy agradable y variada; en cambio, la parte superior fue agotadora a causa
de los largos de artificial. El último largo antes de salir al hongo
de hielo final exigió toda la experiencia de Adam para superarlo en parte
en libre”. Minutos antes de las cinco de la tarde, tras 15 horas de escalada,
Holzknecht y Moroder alcanzaban la cima del Cerro Torre. Tras un muy breve descanso
en ella, debieron emprender el duro descenso que los llevo hasta el glaciar
muy cerca de las 22 horas.
Esta experiencia nos deja
como reflexión el hecho de saber aprovechar las condiciones meteorológicas
favorables en el momento preciso, con ataques rápidos y certeros que
sin lugar a duda, son posibles basados en la enorme experiencia de estos dos
escaladores. Sabemos, como dijimos al comienzo, que esta región no se
caracteriza especialmente por gozar de esas buenas condiciones meteorológicas,
pero si éstas existen, es importante dedicarse al máximo durante
esos momentos en pos del objetivo perseguido, y tal como ellos manifiestan en
su propia declaración, posponer el descanso (sin llevar esto al extremo
por supuesto) para ir ganando tiempo en el desarrollo de la via.
Fuente: Montagna.tv –
Revista Desnivel
Fotos que ilustran esta
nota: (Autor: Flavio Moroder)
1 – Adam Holzknecht en el
Cerro Torre
2 – Supercanaleta en el Torre
3 – Cima del Fitz Roy