Un andinista mendocino perdió
la vida el lunes en San Juan mientras escalaba el cerro Mercedario, la cumbre
mas alta de la provincia con una altura que tiene una altura de 6.700 metros.
Se trata de Iván Rocamora (28), quien falleció al resbalarse mientras
ascendía junto con un compañero y cayó desde varios metros.
Según contó el padre del joven, el cuerpo de su hijo aún
permanece allí y está siendo custodiado por su amigo cercano. El
hombre explicó que la patrulla de rescate va a tardar unos dos días
en llegar hasta el lugar y bajar el cuerpo. En el rescate participará el
hermano de Iván, quien también es un experimentado andinista.
«Es una forma de homenajear
a su hermano el ir a buscarlo. Armó una expedición y mañana
(por ayer) se va a unir a los rescatistas», contó Aldo. El padre
de Iván relató que su hijo se fue el jueves hacia San Juan, donde
tenía previsto escalar cinco cerros, de los cuales todos tenían
una altura superior a los 5.000 metros. Ayer, mientras escalaba el último
y más alto, perdió el equilibrio y se precipitó desde varios
metros, y se lesionó gravemente. Su compañero fue quien, con un
teléfono satelital, se pudo comunicar con el hermano de Iván para
darle la triste noticia. Iván era guía de montaña y trabajaba
para la empresa de turismo Aymará. Entre sus hazañas, el joven
de 28 años hizo cumbre once veces en el Aconcagua.
Gabriel Fava, el sanjuanino
que lo acompañaba en el ascenso al cerro Mercedario, se quedó
en un refugio al que lograron llegar ayer los rescatistas. De acuerdo a comunicaciones
que tuvo Fava con un teléfono satelital, el lunes a las 6 de la mañana
los andinistas escalaban la cara Sur del Mercedario en la zona llamada La Isla.
Fava iba adelante y Rocamora unos metros más abajo por la pared de hielo
y roca. Fava en un momento no escuchó más a su compañero
y al darse vuelta no lo vio.
Según diario De Cuyo,
lo halló «cientos de metros más abajo, cuando encontró
a Iván sin vida, con el casco roto». Fava bajó entonces hasta
un refugio desde donde avisó a su novia, hija de un médico de
Barreal, quien a su vez dio aviso a las autoridades.
Un equipo de cinco gendarmes,
la novia de Fava y un amigo de ambos salieron ayer desde Santa Ana y anduvieron
siete horas a lomo de mula. Según informó a diario de Cuyo Jorge
Hogalde, jefe de la Agrupación X de Gendarmería Nacional, los
rescatistas empezaron a escalar hoy temprano hasta donde está el cuerpo,
para luego emprender el regreso.
«Nuestros ojos van
a ser Fava. Su aporte será muy importante», dijo Hogalde.
El cerro Mercedario
El Mercedario es el pico
más alto de la Cordillera de la Ramada y uno de los ocho montes más altos de
los Andes. Está a 100 km al norte del Aconcagua. Es un macizo formado por acción
tectónica en la provincia de San Juan, Argentina, en las coordenadas 32° S y
70° O, compuesto por Mercedario (6770 msnm), Pico Polaco, La Mesa, Alma Negra
y Ramada.
La primera ascensión a su
cumbre fue realizada por la expedición polaca de 1934, conformada por Adam Karpiski
y Wiktor Ostrowski. Es visible también desde Chile, donde se lo conocía también
con el nombre de La Ligua. No hay evidencia de que su altitud haya sido medida
rigurosamente. La elevación dada aquí es una estimación basada en la misión
topográfica de radar de la lanzadera espacial (SRTM). La cifra usual de 6.770
msnm es demasiado alta e incompatible con los datos SRTM.El Cerro Mercedario
tiene una altura exacta de 6770 metros, su grado de dificultad es 3. Tiene grandes
glaciares que decienden formando grandes campos de hielo. Tiene una temperatura
promedio de verano de -15º. Los glaciares se encuentran en derretimiento.
Fuentes:
Diario de Cuyo, Diario el Sol, Diario Los Andes, base de cumbres de Alpinismonline.