Si hay un lugar donde todo montañista profesional quisiera llegar, ese -sin
lugar a ningún tipo de dudas- ha de ser el Gangkhar Puensum.
Es una montaña en la Cordillera del Himalaya localizada en el límite entre
China y Bután. Existen algunas divergencias respecto a la «propiedad» -por asi
decirlo- del Gangkhar Puensum, ya que muchos la catalogaron en el límite
entre ambos países.
En realidad se encuentra íntegramente en territorio de Bután, hecho que reafirma
aún más la condición de ser la montaña mas deseada. ¿Y porqué sucede esto? Bien,
porque su cumbre aún permanece virgen. Nunca fue escalada y aparentemente no
existirá esa posibilidad en un futuro próximo. Ya veremos el porqué.
El Gangkhar Puensum es hoy en día la montaña mas alta de las que aún
no fueron conquistadas. Tiene una elevación de 7570m con una prominencia de
2990m y -si ustedes pueden apreciar las imágenes en esta nota- la podríamos
ubicar dentro de las montañas mas bellas y tentadoras para la escalada.
Tiene una presencia realmente impactante y su pico se destaca respecto de los
que la acompañan. El significado de su nombre es El pico blanco de los tres
hermanos espirituales. La primera medida de esta montaña data de 1922.
Un poco de historia
Hasta el año 1983 escalar el Gangkhar Puensum era algo impensado. Recién
en ese año, el Reino de Bután abrió la posibilidad para el montañismo dentro
de sus fronteras. En consecuencia algunas expediciones se lanzaron a la conquista
de la montaña, sin éxito por supuesto.
Entre 1985 y 1986 fueron cuatro las expediciones que la intentaron. Una de
estas expediciones de origen británico midió con bastante precisión la altura
de esta montaña colocandola en los 24770 pies (7548m). Hoy en día se considera
que está en los 7570m como dijimos anteriormente.
En el año 1994 Bután prohibió escalar montañas mas altas de 6000m por respeto
a la creencias locales. Años después en 2003 finalmente se prohibió en forma
definitiva el montañismo, de allí que no vemos en la actualidad ningún tipo
de actividad de montaña en ese país.
Antes de ello, en 1998 una expedición japonesa consiguió un permiso de montañismo
de China para acceder a la montaña, este permiso fue luego retirado debido a
conflictos políticos entre ambos países.
Pero antes que esto suceda, el equipo japonés partió desde el Tibet y coronó
con éxito un pico subsidiario al Gangkhar Puensum, el Liankang Kangri de 7535m
al que también se lo conoce como Gangkhar Puensum Norte, pero que no
constituye la cumbre principal de la montaña. Esa fue la mayor cercanía conseguida
por el ser humano en este pico del Himalaya.
El futuro del Gankhar Puensum
Con este panorama, podríamos decir que se abre un mito: la inexpugnable
cumbre del Gankhar Puensum.
Ahora surge entonces, la meta, el objetivo, el deseo incontrolable de cualquier
montañista profesional que aspire a quedar en la historia con la primera cumbre
de una de las montañas mas misteriosas de la historia.
Es cierto que el condimento político interviene en este tema acentuando aún
mas dicho deseo.
Es cierto también que probablemente de no existir ese condimento político esta
montaña tal vez ya hubiese sido conquistada mucho antes.
Pero lo cierto es que existe, que es una realidad y que se abren un abanico
de posibilidades pensando inclusive en la violación de dicho impedimento. A
mas de un montañista lo habrá desvelado esta posible violación, pero bueno,
quedará en la mente de cada uno el hecho de poder vivir con ese deseo reprimido,
o no.
Lo cierto es que no existe una posibilidad concreta hoy en día de poder acceder
a ella. Hay detrás creencias religiosas que -sabemos- son lo suficientemente
fuertes como para dar mayor énfasis a la prohibición. De hecho como ustedes
sabrán, existen otros tipos de creencias, inclusive en el Himalaya de Nepal
que hacen que los propios nativos del lugar al acceder a la cumbre de una montaña
se detengan a unos metros de ella, por el simple hecho de respeto a tales creencias.
El Gankhar Puensum en consecuencia quedará para un futuro. Seguramente
será conquistado algún día, puede que nosotros lo veamos o no, lo cierto es
que está allí y seguirá estándolo como un símbolo de lo que no pudo alcanzarse
en la época de conquista y esplendor del montañismo del Himalaya, quedando como
un preciado trofeo para las generaciones futuras.
Datos geográficos del Gangkhar Puensum
Puesto entre las montañas mas altas del mundo: 45
Cordillera: Himalaya
Coordenadas: 28 1 29 N – 86 54 31 E
Altura: 7570m = 24835 pies