Con este hecho mas que trascendente
se ha cerrado practicamente la temporada 2010 en Himalaya y Karakoram, con una
cumbre muy importante en un post-monzón cargado de decepciones.
Después de más
de 44 días en el monte Everest, el explorador polar Eric Larsen, conquistó
el pasado 14 de Octubre la cumbre de la montaña mas alta del mundo, convirtiéndose
en el primer humano en alcanzar con éxito el Polo Sur, Polo Norte y Monte
Everest en un período ininterrumpido de 365 días. El 6 de enero
de 2010, Larsen y su equipo completaron con éxito una travesía
de 750 kilómetros de esquí de 48 días hasta el Polo Sur
geográfico. Larsen y un equipo independiente alcanzó el Polo Norte
Geográfico el 22 de abril, Día de la Tierra, después de
51 días, 500 millas que incluye impulsar raquetas de nieve y el esquí
a través de cambios del hielo marino y, a veces incluso nadando a través
de secciones en aguas abiertas del Océano Ártico. El propósito
de. Larsen es utilizar estas expediciones para promover la acción individual
y la legislación nacional en materia de cambio climático. "Podemos
salvar los polos de nuestro planeta si actuamos ahora."
Con los avances actuales
en tecnología y nuevas plataformas de medios sociales, Larsen ha sido
capaz de mantenerse en contacto con miles de fans y seguidores de expedición
en todo el mundo a traves de las redes sociales, blog, podcasts, teléfonos
satelitales y fotografías. A principios de este año, Larsen realizó
el envío del primer "tweet" desde el Polo Norte, en el Día
de la Tierra. Para esta expedición al Everest, Larsen ha incluido las
actualizaciones de vídeo de la montaña sobre una base casi diaria,
así como un enfoque más interactivo para conversar y responder
preguntas a través de Twitter y Facebook.
"No sólo puedo
llegar a más personas que nunca antes a través de los medios de
comunicación social, pero también pueden participar activamente
un público muy diverso en las conversaciones sobre estos lugares y las
cuestiones relacionadas con ellos", comentó Larsen.
Además de su uso
ávido de tecnología y plataformas de medios sociales para ayudar
a contar la historia, Larsen se ha asociado con el la Fundación Ridge
Environmental Learning Center para proporcionar un plan de estudios del cambio
climático disponible como una descarga gratuita en la página web
de la expedición . Larsen también se asociará con el Centro
de la Diversidad Biológica de petición ante el Congreso y el Presidente
en la necesidad de legislación sobre el clima.
Siendo miembro del Club
de Exploradores, Larsen no es nuevo en el mundo de la exploración polar.
Larsen completó la expedición de verano por primera vez al Polo
Norte en 2006 donde se retiró y remó modificada canoas cerca de
600 millas. En enero de 2009, Larsen lideró con éxito un equipo
internacional para el Polo Sur geográfico convirtiéndose en uno
de sólo unos pocos americanos en pisar ambos polos.
El Monte Everest y los polos
representan los ambientes más duros y más extremos en el planeta.
Sin embargo, con lo inhóspito que estos lugares son para los seres humanos,
constituyen también las zonas más afectadas por éste. Los
científicos estiman que en el verano de 2030, el Océano Ártico
estará libre de hielo. Recientemente, los 1.250 kilómetros cuadrados
de hielo Larsen B se derrumbaron en la Antártida, desintegrándose
en el Mar del Sur. Un informe de Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático prevé que si las tendencias actuales continúan,
el 80 por ciento de los glaciares del Himalaya habrán desaparecido en
30 años. Si bien estamos viendo los cambios más dramáticos
en las regiones polares y una mayor altitud, el calentamiento global es un tema
que nos afecta a todos.
Acerca de Eric Larsen
Como un explorador moderno
y guía de expedición, la vida de Eric Larsen personifica una aventura.
Es por cierto un aventurero polar y educador, que ha pasado los últimos
15 años de su vida viajando a algunos de los lugares más remotos
y salvajes de la tierra.
En 2006, Eric y Lonnie Dupre
completaron la primera expedición de verano al Polo Norte. Durante este
viaje, el dúo utilizó canoas especialmente modificadas a través
de 550 millas de desplazamiento del hielo marino y las aguas abiertas del océano.
Eric encabezó con éxito su primera expedición al Polo Sur
en 2008, cubriendo cerca de 600 millas en 41 días. Eric es ahora uno
de los pocos americanos que han esquiado en tanto a los Polos Norte y Sur.
En noviembre de 2009, Eric
volvió a la Antártida, esta vez completó una travesía
de esquí de 750 km completada el 2 de enero de 2010. Dos meses más
tarde abandonó el norte de la isla de Ellesmere en su viaje al Polo Norte.
Otras expediciones de Eric
incluyen paseos en trineo en el Ártico canadiense, los viajes de formación
a la bahía de Hudson y de innumerables carreras de trineo de perros (incluyendo
el John Beargrease Sled Dog Maratón). Hizo cumbre en el Monte McKinley,
atravesó en bicicleta los Estados Unidos, inclusive en Alaska. Oriundo
de Grand Marais, Minnesota, tiene 38 años y trabaja asiduamente en pos
del bienestar del planeta.
Fuente: http://www.savethepoles.com.
Fotografías que
ilustran la nota:
1 :: El equipo de Save de
Poles junto a Eric Larsen en la fotografía de cumbre en el Everest el
pasado 14 de Octubre.
2 :: Esta magnífica toma muestra al equipo en las proximidades del escalón
Hillary, ya con la cumbre casi a su alcance.
3 :: Eric Larsen, quien completó su objetivo: Polo sur, Polo norte y
Monte Everest en un mismo año.