La expedicion del Centro
Andino Buenos Aires logro colocar a uno de sus integrantes en el punto mas alto
de esta una de las 14 montanas que superan los 8000 metros.
En una temporada atipica
con 458 escaladores de todas partes del mundo y 739 Sherpas que intentaron lacumbre.
En el transcurso de la temporada se produjieron 3 accidentes gravisimos donde
avalanchas lastimaron a unas 20 personas con fracturas de todotipo (brazos,
piernas y costillas) varios deellos con perdida de conocimiento devarias horas.
Ante este panorama, muchas
avalanchas de placas, falta de cuerdas fijas y otros riesgos la mayoria de losmontanistas
se retiraron sin nisiquiera intentarlo.
Al finalizar las grandes
nevadas, la expedicion se notifico de una ventana en el clima para el 6 y 7
de octubre.
Con esta informacion,mientras
unos 300 montanistas partian para casa, Adrian Jorge Sanchez (Jefe de la expedicion)
y el Santiago Quinteros (Ecuador) partieron para intentar la cumbre el dia 6.
Tras subir al C1 (6400 m.s.n.m.), luego al C2 (7135 m.s.n.m.) y decidir no realizar
el ultimo campamento a 7500 m.s.n.m. ya que se encontraban con suficiente resto
fisico.
A las 4 am (China) partieron
con temperaturas inferiores a los – 30 C, en este intento se acoplo sobre la
marcha un DANES, tras 2 horas de ascenso se encontraban a 7400 metros, el integrante
Argentino abandona el ascenso ya que poseia grandes dolores en losdedos de ambos
pies, con severos sintomas de principio de congelamiento.
En esa jornada el Ecuatoriano
abre huella hasta los 8100 m.s.n.m. abandonando tambien el intento por problemas
en los dedos de sus manos, el Danes termina el ascenso y desciende con congelaciones
en los dedos de sus pies.
El dia 7, aprovechando que
la ventana de buen clima continuaba (vientos menores a 40 km/h) partiendo a
las 6 am (esponiendose a menos horas sin sol) Adrian Sanchez parte en Solitario,
con el equipo minimo (enterito de pluma,botas triples y GPS), aprovechando la
huella del dia anterior y sabiendo que las placas en la nieve ya habian sido
testeadas, rapidamente supera las dificultades tecnicas de la ruta y alcanza
el primer plato superando asi los lugares de todos los accidentes, apartirde
ahi el viento jugo con su humanidad y la sensaciuon termica bajo drasticamente.
Tras fuertes pendientes
alcanza el plato cumbrero y paso tras paso prosiguio por varias lomaditas hasta
alcanzar los 8201 m.s.n.m. donde flameo por breves segundos la bandera Argentina
y dejando de testimonio de cumbre,el banderin del Centro Andino Buenos Aires,
festejando sus primeros 60 anos difundiendo el montanismo.
Nota relacionada:
Entrevista
a Adrián Sanchez: "Mi corazón ha quedado donde mi cuerpo
no podrá volver jamás".
Comentarios acerca de esta nota |
La
|