Expedición Argentina
al Himalaya
Miércoles 22 de
Septiembre 2010
"Hoy 22-9 nevo toda
la noche y ahora esta nevando con todo, el pronostico es que vienen tres dias
de tormenta. La preocupacion es que dejamos armadas las carpas en el C1 y C2,
el pronostico es que la carpa que dejamos armada en el C2 ya debe de haber colapsado
por la cantidad de nieve caida (seguramente las varillas rotas.
Que esperemos que este bien el equipo que este adentro y estamos tratando de
conseguir una carpa de repuesto. Por ahora calculamos que hasta el 25 vamos
a estar barados en el CBA.
El trayecto del C1 al C2 la media sin peso son entre 6 y 8 horas. Este trayecto
tiene una parte tecnica (Serac) la cual es la unica cuerda fija que utilizamos,
pasando con un Jumar y piqueta, la pared tiene unos 60 metros y el resalte final
unos 80 grados.
A la bajada es un rapel importante por otra via (20 metros), bien vertical y
la parte intermedia un extraplomo importante que con la mochi de 10 kg, se complica
muchisimo.
En sintomas estamos perfectos,la
falta de sol nos trae problemas de comunicacion, porque nuestro panel solar
casi no funciona durante todo el dia, y debemos pedir a expediciones con grupos
electrogenos que nos recarguen las baterias de los equipos. A pesar de ello,
estamos muy limitados con el uso de la energia.Queremos agradecer a Max Rausch
de Summit Climb que a cambio de tenerlo abastecido de mate no presta de todo"
Expedición Cho
Oyu 2010 – Argentina
Jueves 23 de Septiembre
2010
"Ayer volvimos a tener
noticias desde el Campo Base, nos contaron que habían vuelto a subir
al CB1 para pasar la noche por lo que volvieron a subir porteando parte del
equipo y en vez de bajar decidieron pasar la noche en el campo base 1 que se
encuentra a unos 6400 mts sobre el nivel del mar, altura más que considerable
para pasar la noche y poder ir viendo cómo responden los cuerpos. Por
suerte todos estamos bien y sin muchas molestias, la aclimatación está
bien planteada y por el momento nadie está teniendo problemas con a altura.
Como internet no está
funcionando subimos una imagen del campo base 1 de otra expedición para
que tengamos una idea del lugar donde pasaron la noche.
Después de pasar
la noche en el CB1 y como e clima sigue feo decimos bajar como el resto de las
expediciones a la espera de que el clima mejore, según los pronósticos
que chequearon el clima estaría mejorando el viernes por la tarde. Estuvieron
hablando con un grupo de escaladores Españoles y ellos manejaban el mismo
pronostico por lo que después de esta charla decidieron bajar y matar
el tiempo en el campo base."
Carlos Pauner en el Manaslu
Viernes 24 de Septiembre
2010
La expedición de Carlos
Pauner se encuentra hoy en el campo base. Hoy han amanecido en el campo I y
pretendían subir al campo II, pero no ha parado de nevar y eso ha truncado su
meta de hoy. Del campo I al II hay 8 horas caminando con un desnivel de 1.000
metros y con nieve incesante; por ello el peligro es excesivo, teniendo en cuenta
la mala visibilidad, riesgo de avalanchas… etc. Por ello han creído apropiado
bajar al base a volver a esperar un parte meteorológico favorable para volver
a subir a montar el campo II y de esta manera terminar con su aclimatación para
en el siguiente ascenso, hacer un intento de cima.
Everest
Alberto Zerain ejercita
la santa paciencia en el campo base del corredor Hornbein del Everest
Ruta del corredor
Hornbein en la norte del Everest
La expedición de
Alberto Zerain al supercouloir al Everest ha llegado a su momento crucial. El
también alavés Juan Carlos “Txingu” Arrieta finalmente
le acompaña, y comparten objetivo con una expedición italiana.
Durante el mes y medio que
ha durado la expedición han realizado la aclimatación en el Everest
y en montañas cercanas como el Changtse. Primero instalaron sus tiendas
en el campo base chino, y cuando ya se vieron con fuerzas y suficientemente
aclimatados como para entrar en el corredor (sin equipar, sin campos de altura,
a él se entra con la intención de hacer cima…), trasladaron
sus cosas al campo base norte.
Hace pocos días durmieron
a pie de pared, con la esperanza de que con el cambio de luna llegara también
el cambio de situación atmosférica, pero lo que llegó fue
una fuerte nevada que les ha devuelto al campo base. Para hoy o mañana
está previsto un cambio de tiempo que de acontecer será casi su
última oportunidad: el tiempo se acaba y están consumiendo lo
que da de si la expedición y los permisos.
“Ya hemos pasado el
mes de expedición desde que llegamos al campo base y todavía seguimos
con la paciencia que debe regir en estos casos para poder intentar la cumbre
del Everest por el Corredor Hornbein. Vemos cómo la cuenta atrás
de la expedición se nos va yendo de las manos sin poder hacer más
de lo que hacemos. Desde el campo chino vemos la nieve mullida que cubre prácticamente
el paisaje. Las morrenas y las rampas gigantes de rocas caóticas que
la alimentan han quedado formando un cuerpo blanco compacto que les da un toque
más ordenado y luminoso. Nuestra tienda de niño (la que se emplea
en la pared, pequeñísima) estará envuelta por el blanco
elemento, esperándonos para darnos cobijo durante unas horas antes de
comenzar a escalar la pared.
Pero para que eso ocurra,
la montaña tiene que dejar de abusar de la nieve, tiene que decir: «basta,
no quiero más, dejo por unos días la borrachera de nieve que llevo».
Entonces, saldremos de nuestro refugio en el pedregal. (……) Hasta el
jueves no se vislumbra algo de estabilidad como para pensar en atacar la pared.
Si esto es así, estaríamos ante la última oportunidad para
intentarlo, ya que estamos consumiendo lo que da de sí la expedición”.