Parte de expedición:
Martes 7 de septiembre de 2010
Estos últimos días
han sido muy intensos. Salimos de Katmandú el 5 de este mes, realizamos
los trámites de rigor en la frontera, donde no nos dejaban sacar fotos,
estaba muy militarizado. Veníamos bastante cargados: 7 barriles (para
comida y combustible), 7 bultos (mesa, sillas, anafe, garrafa, dos carpas y
domo) y por ultimo 6 petates.
El tránsito fue muy
complicado porque ha estado lloviendo mucho, había tramos de los caminos
cortados por aludes, mucho barro: en dos lugares debimos cambiar de vehiculo.
Ya en China, nosotros nos trasladamos en jeep y la carga en camión y
lo mismo: en varios tramos esta cortado y se repite la operación de Nepal.
Estaremos en Nyalam un par
de días, aclimatando; luego vamos a Tingri.
Hay unos 30 grupos intentando
la montaña, de todo el mundo. Nosotros por lo pronto trabamos amistad
con dos checos, con los cuales vamos a compartir el permiso.
Después de dos días
en Tingri, al fin! Vamos al CB.
Juliana Eguia
Nyalam
Nyalam, antiguo pueblo tibetano
a unos cuarenta kilómetros de la frontera con Nepal, aún conserva alguna que
otra construcción típica. Los modernos edificios de arquitectura china han eclipsado
las antiguas edificaciones de madera y piedra con magnificas tallas en los cercos
de puertas y ventanas. Está ubicada a 3700m de altura.
Tradicionalmente conocida
como Tsongdu es el asiento del Condado de Nyalam en Xigaze (parte de la histórica
provincia de Tsang del viejo Tíbet). Se encuentra a 35 km de Zhangmu
ciudad en el mismo condado, que es el punto de entrada a Nepal .
Como dijimos, Nyalam está
situado a 3.700 metros (12.300 pies) sobre nivel del mar. Una ciudad de edificios
de piedra y techos de chapa, es el sobrenombre de "La Puerta del Infierno"
por los comerciantes de Nepal debido a que el sendero entre Nyalam y la frontera
de Nepal era una zona muy complicada para el comercio. Hacia el sur de la carretera
que llega a Nyalam, la geografía cae abruptamente a través de
la garganta del Tsangpo Matsang o Kosi dom como se le conoce en Nepal.
La frontera entre Nepal
y China en este punto es extramadamente conflictiva debido a los extremos cuidados
que suele tomar la autoridad china. Recordemos que estamos en pleno territorio
del Tibet y precisamente esto hace que la tensión política se
encuentre diariamente a flor de piel debido al largo conflicto entre China y
el Tibet por la emancipación de éste último. El año
anterior, un montañista belga fue deportado por incluír entre
sus pertenencias una pancarta con la leyenda "Fee Tibet". Desde ese
momento se ha intensificado aún más la requisa de cada visitante,
al extremo de llegar en algunos casos, a verificar el contenido de las fotografías
incluídas en las cámaras digitales.
Trayectoria desde Katmandú
hacia el ABC (Con fotografías de archivo)
Pinchar sobre la camara para ampliar la imagen del lugar
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
Indice de Fotografías
Foto 1 : Calle principal
de Nyalam
Foto 2 : El camino de frontera entre Zhangmu y Nyalam
Foto 3: Vista panorámica de Nyalam
Foto 4: Una calle de Nyalam
Foto 5: Impresionante vista del Shisha Pangma desde las proximidades de Nyalam
Foto 6: Vista del valle en las proximidades de Nyalam
Foto 7: Nyalam visto desde el camino al campo base del Shisha Pangma