Por Carlos Eduardo González – De la redacción
de Alpinismonline
Según informa Mounteverest.net, la policía de frontera que controla
el paso entre Nepal y China en el area del Tibet, se encuentra realizando severos
procedimientos de control fronterizo en las expediciones que ingresan por ese
sector con destino -principalmente- al Shisha Pangma y Cho Oyu, en lo que es
el paso fronterizo de Nyalam.En estas circunstancias, una expedición
belga fue demorada al encontrarse una bandera con la inscripción: "Free-Tibet".
Finalmente -tras unas arduas negociaciones- pudieron continuar con su camino,
pero el responsable de la expedición, debió regresar a Katmandú
y tiene prohibido el acceso a China. También como dato importante, podemos
adelantar que Ueli Steck alcanza los 6700m en el pilar Oeste del Makalu
Everest
En el everest se encuentra trabajando Naturgas
Hornbein 09, quien intentará acceder a la cumbre a
través del corredor Hornbein, una ruta de muy complicado acceso que solo
cuenta con siete ascensiones en la historia, la última conseguida en
1991. La ruta del Corredor Hornbein, es una de las vías más elegantes del Everest.
Surca directamente los 3.000 metros de pared de la vertiente norte de la montaña,
encajonándose en la parte final en el mencionado Hornbein. 3.000 metros de tiesa
pendiente, de gran compromiso y dificultad. Un dato llamativo y muy significativo
del Everest es que solamente cuenta con dos únicas ascensiones en puro estilo
alpino, por cualquiera de sus 18 rutas: la de Reinhold Messner en 1980 siguiendo
la arista norte y la ya mencionada de Loretan y Troillet a través del Couloir
Hornbein. Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza pretenden escalar
la vía en el más puro estilo alpino: sin equipar la ruta con cuerdas, sin montar
campos de altura previos, sin la ayuda de oxígeno artificial ni porteadores
de altura. Es decir, volviendo a la esencia misma de este deporte, al «alpinismo
de renuncia» que diría Messner, intentando superar esta vía de gran envergadura
en el estilo más limpio posible.
Shisha Pangma
Respecto al Shisha Pangma, Carlos Pauner y Juanito Oiarzabal se encuentran
bien establecidos en el base del Shisha, habiendo ya realizado los primeros
intentos hacia el campo 1. Por su parte, Edurne acaba de arribar en el día
de ayer a Katmandú y ya se encuentra en los preparativos para el acercamiento
al BC, de acuerdo al comunicado recibido en esta redacción. Edurne y
su equipo se han encontrado con algunas "sorpresas" poco agradables
respecto a su equipamiento dejado allí tras la expedición al Kangchengjunga
en Mayo pasado, pero según informó, no es nada que impida continuar
con el normal desenvolvimiento de la expedición. También manifiesta
la española que el clima se encuentra aún algo "monzónico",
hecho que produce lluvias constantes.
Cho Oyu
Según nos informan, el panorama del Cho Oyu para este monzón
será de una concurrencia bastante importante. Basandonos en informaciones
rescatadas de Mounteverest.net, además del equipo argentino de Mar del
Plata al Himalaya que estamos siguiendo con nuestra web desde expediciones
Online y que la prestigiosa publicación también
menciona, se encuentran ya trabajando o en vías de establecerse los siguientes
equipos: Simone
Moro, que como dijimos intentará abrir una nueva vía;
Mario
Merelli, Malta`s
Challenge8000, Alpine
Ascent, el equipo noruego de Hvitserk,
Adventure
Consultant, IMG
y Jagged-Globe.
IMG ya está establecido en el BC, al igual que Jagged-Globe quienes están
intentando ya el acceso al campo 1.
Algo muy importante de considerar para estos momentos y que fuera manifestado
por Juan Vallejo del equipo Natrugas Hornbein en el día de ayer, es que
las montañas se encuentra aún muy cargadas de nieve de los monzones
y que es necesario ir de a poco, esperando que se estabilice con el correr de
los días y así empezar a evolucionar.
Fuentes: Mounteverest.net / Naturgas Hormbein09 /
Web de Edurne Pasaban y Carlos Pauner / Base de información de Alpinismonline
