Por Carlos Eduardo González – De la redacción de Alpinismonline
Los montañistas chilenos Rodrigo Fica Perez y Andrés Guzmán
Noriega se encuentran en estos momentos en aproximación al base del Dhaulagiri
en lo que constituye su expedición con el objeto de conquistar para su
país la séptima cumbre mas alta del mundo.
Sobre ellos podemos decir que Rodrigo es escalador y guía de alta montaña,
Ingeniero civil de la Universidad Católica, Instructor, escritor, fotógrafo
y camarógrafo de aventura. Cuenta en su haber un importantísimo
número de ascensiones en los Andes chilenos y argentinos donde podemos
destacar algunas de sus mas importantes conquistas: pared sur del Morado, pared
sur de Arenas, invernal a la sur del San Francisco, Aconcagua, Torres del Paine,
Fitz Roy y muchísimos objetivos en Norteamérica, Europa. Antártida
e intento al Manaslu.
Por su parte, Andrés Guzmán Noriega es ingeniero comercial de
la Universidad de Chile, habiendo desarrollado actividades de montaña
tanto en Chile como Argentina, Bolivia, Perú, Italia y Canadá.
Ahora ellos van por el Dhaulagiri en esta temporada post-monzónica con
el objetivo de llevar la bandera chilena a una de las cumbres mas altas del
planeta. Par ello, arribaron al Katmandú el 28 de Agosto via Paris-Qatar.
Esta expedición se enmarca dentro del proyecto bicentenario que es apoyada
por Chile deportes y por la Federación de Andinismo de Chile. Rodrigo
afirma además que no tienen planeado utilizar oxígeno suplementario
y respecto a la modalidad e itinerario de la expedición manifiesta que
tomarán por el poblado de Phokara, lugar donde se inicia la aproximación,
en un trekking que dura 8 días, hasta el campamento base (4.800m). No
contarán con apoyo logístico ni ayuda en el equipamiento de ciertos
tramos delicados, tomando como objetivo un estilo liviano igual al tomado por
Fica en su expedición pre-monzónica al Manaslu, o sea un estilo
bien propio de nuestras latitudes.
Después de llegar al base montarán por la arista noreste, con
la idea de establecer tres campamentos a 5.700m, 6750 m y 7.300 m. Si bien -manifiesta
Fica- hay expediciones que instalan un campo intermedio, entre el base y el
campo uno, el principal objetivo en este caso es instalarse cuanto antes en
el campo uno, y de esa forma evitar exponerse mucho tiempo en los sectores de
riesgo de avalanchas.
Originalmente esta expedición estaba también integrada por el
montañista Francisco Giordano, quien por razones de fuerza mayor debió
desistir del intento, según manifiesta Fica en la web de la expedición.
Desde Alpinismonline, el mejor de los éxitos en el intento y estaremos
siguiendolos desde aquí para informar sobre esa cumbre tan preciada para
el montañismo chileno y sudamericano.
Página oficial de la expedición: http://www.alhimalaya.cl/
