Fuente: Rio Negro Online
Hace apenas unos meses, Mercedes Sahores planeaba un viaje a Perú; pero sus planes cambiaron. Un amigo la invitó a ir a Everest. Y allí está. Acaba de hacer cumbre.
Hace años que Mercedes arriesga fuerte. Está entre las /los ´top ten´ en competencias muy exigentes que siempre la tuvieron en los primeros puestos. Y el Everest estaba allá, todavía lejos en los sueños. Pero esta joven, neuquina y que hace años vive en Bariloche, sucumbió a la tentación. Y el sueño hoy está a sus pies. Hace unos días emprendió el tramo final para hacer cumbre en la montaña más alta del planeta y ayer, 19 de mayo, alcanzó los 8.848 metros.
Es la primera argentina en lograrlo. Damián Benegas, guía de montaña que lleva varias cumbres en el Himalaya, lidera el equipo compuesto por Mercedes, y dos americanos, uno de 60 y otro de 17 años.
Antes de emprender el tramo final, desde el campamento 3, Mercedes Sahores se comunicó con «Río Negro» vía internet. Y contó cómo se gestó esta expedición, cuáles fueron sus temores y relató todo el trayecto que la llevó a quedar registrada para siempre en la historia.
El ofrecimiento
«Le salió el viaje a Damián Benegas y me propuso ir. Faltaba nada para el viaje. Yo me pensaba ir a Perú este año. Everest me sonó demasiado pero era una muy buena oportunidad. No sé si se me iba a volver a dar. Además iban Damián y su hermano Willie, que ya subió 8 veces, así que dije: si no voy es porque no quiero. Mami y papi me dieron el ok. Ellos me pagaron el viaje (en parte, pues Mercedes trabajó en la chacra de la familia toda la temporada para costearlo). The North Face me dio equipo que necesitaba y no tenía. Decidí viajar el 18 de marzo y el 30 partí. Así que fue medio loquero esos días pero todo salió perfecto».
Mercedes nació en Neuquén y su pasión por la montaña la llevó a Bariloche, donde reside hace 7 años.
El 30 de marzo tomó el avión Buenos Aires – Nueva York y desde allí hizo Los Ángeles- Bangkok- Katmandú, donde se reunió con parte del grupo y juntos, partieron a Tíbet.
El grupo está compuesto por Damián Benegas, el guía, Eugene Rehfeld, de 63 años, un americano que ya hizo cumbre en el 2004 con Willie, y Johny Collinson, de 17 años, que de lograrlo sería el americano más joven en alcanzar el techo del mundo.
«En este momento hay dos chicos más de esa edad que podrían lograrlo también- aclara Mercedes- así que acá están los 3 por hacer cumbre.»
Antes de emprender el tramo final, Mercedes y su grupo contaron las rutinas en los distintos campamentos, que simulan poblados en altura, con gran cantidad de personas, escaladores, sherpas, equipos de filmación, médicos, hasta cocineros!!
«La vida en el campamento base se hace medio larga… pero conocés mucha gente, pasan cosas. Por ejemplo hace unos días algún vivo vendió alcohol adulterado y murió un sherpa y otro estaba muy mal. Cuando se va de un campamento a otro se sale temprano y cuando se llega se come y medio que no hacés nada más, te quedás en la carpa descansando, leyendo, escuchando música o mirando una peli en iPod. Los días libres de campamento Base algunos fuimos a hacer ´boulder´ (escalada en bloques de roca o pequeñas paredes); leés, jugás a las cartas, visitás otros campamentos o te vas a caminar a Gora Chep, el pueblito más cercano que son 3 casas».
– «¿Cómo está tu ánimo a minutos de partir a la cima? le pregunté el jueves pasado:
– «Estoy muy bien. Estábamos esperando una ventana de buen tiempo y surgió así, de la nada, que mañana partíamos, así que muy contenta y con todas las ganas de ir para arriba.»
Sobre sus temores de última hora, fue escueta: «El único temor es que no me ande todo bien con los tubos de oxígeno, Pero mejor ni pensarlo…!
Ayer a la madrugada, Mercedes Sahores se convirtió en la primera mujer argentina en hacer cumbre en el Everest.
Felicitaciones Mercedes, lastima que estas noticias no tengan la suficiente difusión en nuestro país como debieran tenerla. Esto debiera estar en los diarios importantes, porque es un acontecimiento que va mas allá del montañismo, es un logro para el país, pero en fin, aca solo vende para esos medios las tragedias, como la de hace unos medios en el Aconcagua. En esas circunstancias si, para ellos eso vale la pena. Desde Alpinismonline reiteramos nuestro saludo y felicitaciones.
Noticias
relacionadas:
Gerlinde
Kaltenbrunner consigue su 12º ochomil al coronar el Lhotse
Expedición
mujer andalucía 209: ¡Cumbre en el Manaslu!
Edurne
Pasaban: ¡Cumbre en el Kangchenjunga!
Edurne
Pasaban sale del C4 hacia la cumbre del Kangchenjunga
