De la redacción de Alpinismonline
Se trataría de un montañista inglés de unos 30 años que en la tarde de hoy fue encontrado sin vida en la misma cumbre.
Según indican las primeras informaciones estaría solo cuando fue encontrado sin vida probablemente a consecuencia de un paro cardiorespiratorio.
Este nuevo hecho se suma a los dos fallecidos recientemente, el guia mendocino Federico Campanini, en la mañana de hoy y la montañista italiana Elena Senin quien perdiera la vida hace un par de días, tal como venimos informando desde entonces.
Por el momento quedamos a la espera de mayor información.
Dice el Diario MDZ de Mendoza
En pocos días, el Aconcagua se cobró tres vidas. A la muerte del guía mendocino Federico Campanini y la mujer italiana, se le suma la de Michael Fleeman, un andinista británico de 42 años.
La tragedia fue comunicada, después de las 16.30, a Plaza de Mulas por los compañeros de expedición de Fleeman. El andinista hizo cumbre en el coloso, sin embargo un paro cardiorrespiratorio le produjo la muerte instantánea.
Según informó el equipo de rescate, el cuerpo de la víctima recién podría ser descendido dentro de tres o cuatro días pues las condiciones desfavorables del tiempo no están permitiendo llevar adelante la tarea. El pronóstico actual en el Aconcagua es de vientos de 50 kilómetros por hora y temperaturas de 25 grados bajo cero.
La muerte del montañista inglés se suma a la de Campanini (31) y Elena Senin (38), quienes fallecieron este jueves y miércoles respectivamente. Ambos se encontraban en una expedición integrada por tres andinistas más, que debieron ser rescatados y atendidos de urgencia para salvar sus vidas.
Mientras que Marco Afasio y Marina Acanazio fueron trasladados al hospital Italiano desde Horcones, Mateo Refrigerato aún continúa en el Campamento Independencia, donde se espera que esté estabilizado para que sea llevado hacia Nido de Cóndores.
Estos tres andinistas sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado como consecuencia del congelamiento. Además, presentan síntomas de agotamiento extremo, deshidratación y mal agudo de montaña.
