Dice el Diario MDZ
Viernes, 09 de enero de 2009
Hay que recordar que ya el día anterior se había confirmado el deceso de una
montañista italiana, Elena Senin, de 38 años.
El guía mendocino de 31 años que estaba al frente de un grupo de escaladores
italianos atrapados tras hacer cumbre en el cerro Aconcagua murió finalmente
cerca de la cima de la montaña, antes de que pudiera ser bajado por una patrulla
de rescate.
Según información dada a conocer por el consulado italiano en Mendoza, el guía,
identificado como Federico Campanini, fue la segunda víctima fatal del grupo,
ya que el día anterior se había confirmado el deceso de una montañista italiana,
Elena Senin, de 38 años.
En tanto, el resto del grupo -que había llegado a la cima del monte más alto
de América el martes pasado por la tarde- ya pudo ser bajado por una patrulla
de rescate hacia un campamento cerca del refugio Independencia, a unos 6.300
metros de altura sobre el nivel del mar.
En la víspera, cuando el guía argentino que acompañaba al grupo de italianos
estaba siendo rescatado, había sufrido una descompensación y por eso tuvo que
ser subido otra vez a la cima, ubicada a 6.962 metros de altura, donde hay nieves
eternas y en los últimos días se registraron temperaturas de hasta 25 grados
bajo cero.
Según indicó el vicecónsul italiano en Mendoza, Giorgio Giacomello, los sobrevivientes
del grupo de europeos sufrieron cuadros de «hipotermia grave, deshidratación,
congelamiento de extremidades y riesgo de edema pulmonar».
En ese sentido, las autoridades italianas identificaron a los andinistas como
Elena Senin (la mujer que falleció), Marco Afasio, de 39 años; Marina Acanazio,
de 38; y Mateo Refrigerato, de 35.
Noticia del diario Los Andes:
Viernes, 09 de enero de 2009
El guía mendocino que acompañaba a un grupo de cuatro montañistas
italianos rescatados de las altas cumbres en medio de una tormenta de nieve
falleció, luego del deceso de una de las integrantes de ese mismo equipo,
en tanto los demás deportistas se encontraban en estado delicado.
Se trata de Federico Campanini, de 31 años, quien había sufrido
una descompensación luego que fueran rescatados ayer cerca de la cima
de la montaña, a más de 6.700 metros de altura, en medio de pésimas
condiciones climáticas, con nieve, viento y mucho frío.
La Cancillería italiana identificó a los andinistas guiados por
Campanini como Elena Zenil, de 38 años; Marco Afasio, de 39; Marina Acanazio,
de 38; y Mateo Refrigerato, de 35.
Campanini era un experimentado guía: se graduó en la escuela de
guías “Valentín Ugarte” de la ciudad de Mendoza. Ascendió
al monte McKinley (6.194 metros de altura) en Alaska, donde debió soportar
temperaturas de hasta 30 grados bajo cero. También lideró expediciones
en la circunvalación del cerro Fitz Roy y en el pico Torre, en la Patagonia,
y subió varias veces al Aconcagua.
Campanini y sus compañeros de expedición fueron rescatados ayer
en el más grande operativo de rescate que se recuerde en el monte Aconcagua,
de 6.962 metros de altura. Los escaladores italianos y al guía pasaron
dos noches críticas sobre el Glaciar de los Polacos, cerca de la cumbre
Norte, con temperaturas de entre 18 y 25 grados bajo cero.
La avanzada de un equipo que involucró a 50 policías, guardiaparques
y guías civiles de alta montaña, comprobó que una de las
mujeres integrantes de esa misión había fallecido.
Al cierre de esta edición, el cónsul de Italia en Mendoza, Pietro
Tombaccini, detalló a la agencia de noticias italiana ANSA que el nombre
de la andinista era Elena Senin y esta mañana confirmó que el
guía Fernando Campini también había fallecido.
El grupo que escaló el Aconcagua estaba compuesto por Matteo Refrigeratto
(35), Mirko Affasio (39), ambos de la provincia de Savona, y por las damas Marina
Attanasio (38), y Elena Senin (38), residentes en Milán. El quinto integrante
era el guía del grupo, el mendocino Federico Campanini (31), radicado
en Estados Unidos, cuyos padres habitan en el barrio 1° de Mayo de Las Heras.
Todos tenían problemas de salud de distinta índole, pero el más
delicado era Campanini, quien padecía una descompensación que
requirió su regreso al puesto de rescate en el intento de no arriesgar
aún más su vida. El guía quedó en lo más
alto del Aconcagua en compañía de José Luis Altamirano
pero no pudo resistir.
| Notas relacionadas con el caso Campanini: |
||
| Fernando Garrido: Su impresión sobre el caso Campanini (Feb 23, 2009) |
||
| Habla uno de los italianos de la expedición de Campanini (Feb 22, 2009) |
||
| Acerca del video de Campanini: Cada uno en su respectiva altura (Feb 19, 2009) |
||
| Aconcagua: El mayor operativo de la historia para el rescate de los andinistas (Ene 9, 2009) |
||
| Murió el guía mendocino que había quedado atrapado en el Aconcagua (Ene 9, 2009) |
||
| Intentan bajar a dos andinistas por su grave estado de salud (Ene 9,2009) |
||
