Fuente del Diario Los Andes:
jueves, 08 de enero de 2009
Un andinista italiano murió y tres compatriotas suyos, además de un guía mendocino,
luchan por su vida al quedar varados en medio de un temporal tras hacer cumbre
en el Aconcagua.
El líder de la expedición alcanzó a informar la situación a la base antes de
que se perdiera toda comunicación. En la breve conversación contó que uno de
sus clientes falleció, mientras que otro tiene una fractura y un edema pulmonar
y los otros dos están con hipotermia grave.
Según informaron fuentes oficiales, las inclemencias del tiempo hicieron que
el grupo se despistara en el descenso luego de hacer cumbre, y quedaron atrapados
en la zona del Glaciar de los Polacos a 6.400 metros de altura, bajo una tormenta
de nieve y viento.
Ayer a la mañana un helicóptero de la patrulla de rescate divisó al grupo y
dio aviso a las autoridades para iniciar las tareas de rescate. Sin embargo,
la geografía del lugar hace que una operación aérea allí sea extremadamente
peligrosa.
La patrulla de rescate de la Policía de Mendoza, apoyada por guardaparques asentados
en los contrafuertes del pico, intentó llegar hasta los escaladores pero a las
15.15 decidió suspender la ascensión debido a la intensa tormenta, con una temperatura
de 18 grados bajo cero.
Extensa lengua de hielo
Las víctimas son todos italianos, dos de ellos mujeres, y un guía mendocino
que tiene doble nacionalidad .
El titular de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, Guido Loza, conjeturó
que el grupo estaba amarrado con cuerdas mientras bajaba por el Glaciar de los
Polacos una lengua de hielo de casi mil metros. Es lo que suponemos, porque
todos cayeron arrastrados unos por otros, señaló Loza. Se trata del mismo sitio
en donde se mató el sábado un montañista alemán.
Ya se han registrado accidentes aéreos en ese lugar, indicó por su parte el
oficial Armando Párraga, a cargo de la patrulla de rescate en el Aconcagua.
Por esto, el encargado de la operación espera que el guía los lleve hacia un
sector seguro al norte del glaciar para ser evacuados.
Párraga reveló que los andinistas subieron por la ruta noroeste, los sorprendió
la tormenta en la misma cumbre norte al atardecer de ayer y se metieron en el
Glaciar de los Polacos por equivocación, perdidos por el vendaval. No podían
ver más allá de 10 metros. Apenas pudieron bajar unos 500 metros en condiciones
penosas y entonces ocurrió la caída.
Según Párraga, no saben quién es el guía mendocino, ya que no se reportó como
tal en el Parque Aconcagua antes de hacer cumbre sino sólo como un miembro más
de la expedición, a quien los italianos habrían contratado para guiarlos en
el ascenso. No es conocido como un guía habitual del Parque, reconoció Párraga.
Por su parte el periódico MDZ expone el siguiente material
sobre el tema:
Uno de los italianos que estaban perdidos en el Aconcagua falleció.
Esto lo confirmó un policía llamado Armando Párraga, quien
sostuvo una comunicación con el guía mendocino Federico Campanino,
de 31 años, que está con los europeos a 6.700 metros de altura,
en una grieta ubicada al lado de la zona denominada Glaciar de los Polacos.
La Policía ya cuenta con las identidades de los cuatro andinistas itálicos,
pero solicitaron no publicarlas aun, debido a que no saben quién de ellos
es la víctima fatal. Sólo manifestaron que, además del
guía mendocino, hay un hombre de 39 años, otro de 35 y dos mujeres
de 38.
Según fuentes, el grupo de andinistas pertenece a la empresa chilena
Azimut. Esta es la segunda noche que pasarán en ese gélido lugar.
Una de estas personas murió, según confirmó Párraga
en la tarde de este miércoles. En tanto, otro de los escaladores sufrió
una fractura y padece un edema pulmonar, según le dijo el guía
al policía.
Agregó el andinista local que todos sufren hipotermia, están
muy graves y será difícil pasar la noche a esa altura, debido
a que la temperatura bajaría hasta los 20 grados bajo cero.
Sucede que el Glaciar de los Polacos se encuentra en la pared sur del Aconcagua,
siendo la zona la más fría del cerro. Además, según
indicaron fuentes policiales, los escaladores no tienen el equipo completo,
tanto deportivo como de abrigos. Parte de la indumentaria de las víctimas
se encuentra en Nido de los Cóndores, donde estaban acampando y debían
regresar en la noche del martes a dormir, pero no lograron descender hasta ese
lugar.
No obstante, la Patrulla de Rescate recién a las 5 de este jueves reiniciará
la operación para tratar de bajar a las cinco personas.
A esa hora, la Patrulla, policías y un grupo de voluntarios intentarán
llegar hasta el Glaciar de los Polacos para auxiliar a los escaladores. Es una
incógnita con qué se encontrarán los rescatistas por la
mañana.
Testimonios de la odisea
Esta es la historia de los escaladores perdidos, según el relato exclusivo
de un andinista que habló con MDZ.
El grupo se encuentra sobre el glaciar de los Polacos, cerca de la cumbre.
Hay poca información precisa sobre el estado de las personas, pero se
sabe que ésta será la segunda noche que pasarán allí.
El temporal ha impedido que pueda llegar a ellos la patrulla de rescate.
Extrañamente, los andinistas perdidos hicieron cumbre por la ruta normal,
pero quizás debido a las nubes, equivocaron la senda de regreso en la
mismísima cima y se fueron para el Glaciar de los Polacos. La situación
es calificada como terrible.
El temporal se manifiesta por el frío todo el día y porque cerca
de las 16 comienza a nevar.
Por las noches hacen entre 15 y 20 grados bajo cero, y todos los andinistas
que estaban en Nido de Cóndores bajaron a Mulas, aunque algunos obstinados
hoy volvieron a subir… y volvieron a bajar. Prácticamente nadie está
haciendo cumbre debido al temporal, que estiman durará hasta el viernes,
explicó el escalador consultado por MDZ.
La gente está muy triste y preocupada por la suerte de los andinistas
-continuó-. Pasarán dos noches en la intemperie, casi a 7000 metros,
sin bolsa de dormir, sin comida, sin carpa. El helicóptero los detectó
en la grieta donde están, pero para llegar a ellos primero hay que hacer
cumbre por la ruta normal y para ello el tiempo debe ayudar. Las tareas se coordinan
desde Mulas y también desde Plaza Argentina, que es el campamento de
quienes intentan cumbre por el glaciar de los Polacos.
El andinista consultado, quien también busca llegar a la cima del Aconcagua,
completó: Nosotros esperaremos a que todo el temporal pase. A esta
altura tal vez sea mejor no plantearnos fecha de salida. Si todo sale bien (hoy
nos reunimos con el guía) saldremos el sábado. Estamos estudiando
el tema.
Fuente Alpinismonline:
A lo largo de su historia y hasta el inicio de la presente temporada, el Aconcagua
se había cobrado un total de 120 víctimas. La temporada 2007-2008
había sido, en este sentido, una de las menos trágicas de la historia,
con solo un fallecido, el montañista Rumano Constantino Bulareanu. Desafortunadamente,
la presente temporada 2008-2009 ya lleva contabilizadas dos víctimas,
elevando el historial a 122.
Esta es la nómina de montañistas que dejaron su vida en el Coloso
de Piedra en sus mas de 100 años de exploración:
|
|
Nombre
|
Nacionalidad
|
ruta
|
año
|
|
1
|
JUAN STEPANEK |
austriaco
|
norte
|
1926
|
|
2
|
BAZIL MARDEN |
ingles
|
norte
|
1928
|
|
3
|
HELMUTH REISING |
alemán
|
norte
|
1933
|
|
4
|
NEWELL BENT |
norteamericano
|
norte
|
1936
|
|
5
|
FERNANDO SOLARI |
chileno
|
norte
|
1937
|
|
6
|
RUPERTO FREILE |
chileno
|
norte
|
1937
|
|
7
|
JOSE KASTELIC |
esloveno
|
norte
|
1940
|
|
8
|
JUAN JORGE LINK |
alemán
|
norte
|
1944
|
|
9
|
ADRIANA BANCE |
francesa
|
norte
|
1944
|
|
10
|
WALTER SCHILLER |
alemán
|
norte
|
1944
|
|
11
|
ALBERT KNEIDL |
alemán
|
norte
|
1944
|
|
12
|
MARIA F CANALS FRAU |
española
|
norte
|
1947
|
|
13
|
JUAN MAAS |
argentino
|
norte
|
1947
|
|
14
|
GUSTAVO MOLLER |
boliviano
|
norte
|
1951
|
|
15
|
RICHARD BURDSALL |
norteamericano
|
norte
|
1953
|
|
16
|
RAFAEL SAAVEDRA ARAYA |
chileno
|
norte
|
1957
|
|
17
|
?? RICHTER |
chileno
|
norte
|
1958
|
|
18
|
MARIO GIRAUDO (1952?) |
argentino
|
norte
|
1960
|
|
19
|
PEDRO PEREZ CHERP |
argentino
|
norte
|
1962
|
|
20
|
OSCAR ARIZPE MANRIQUE |
mejicano
|
norte
|
1962
|
|
21
|
FERDINAND KRITZ |
austriaco
|
sur
|
1966
|
|
22
|
FERNANDO DE LA MORA |
mejicano
|
norte
|
1965
|
|
23
|
DIETER RAAB |
alemán
|
norte
|
1965
|
|
24
|
JUAN FLORENCIO TOSCANO |
argentino
|
sur
|
1969
|
|
25
|
CLIVE ROBERT SMITH |
ingles
|
norte
|
1971
|
|
26
|
JANET MAE JOHNSON |
norteamericana
|
polacos
|
1973
|
|
27
|
JOHN COOPER |
norteamericano
|
polacos
|
1973
|
|
28
|
MASAO UJI |
japonés
|
norte
|
1973
|
|
29
|
HILDE KOERNFELD |
austriaca
|
norte
|
1974
|
|
30
|
PETER ROSCH |
alemán
|
norte
|
1974
|
|
31
|
PETER GERHARDTER |
austriaco
|
norte
|
1979
|
|
32
|
CHARLES BLUDWORTH |
norteamericano
|
sur
|
1980
|
|
33
|
GUY ANDREWS |
norteamericano
|
sur
|
1980
|
|
34
|
NORBERT BRUCKMAYER |
alemán
|
norte
|
1980
|
|
35
|
HUGH GRANDFIELD |
ingles
|
sur
|
1980
|
|
36
|
SERGIO TOMAS ELIAS |
argentino
|
polacos
|
1980
|
|
37
|
KIM YONG HWANG |
coreano
|
norte
|
1981
|
|
38
|
FRANZ TEUFEL |
austriaco
|
norte
|
1981
|
|
39
|
JORGE NELSON JUAREZ |
argentino
|
polacos
|
1981
|
|
40
|
EDUARDO LOPEZ NOVILLO |
Argentino
|
Polaco
|
1981
|
|
41
|
MARCELO G. MARQUEZ |
Argentino
|
Norte
|
1984
|
|
42
|
RUDOLF WALSER |
Suizo
|
Norte
|
1984
|
|
43
|
JOHN JACOBSON |
USA
|
Norte
|
1985
|
|
44
|
MICHAEL PRATT |
USA
|
Norte
|
1985
|
|
45
|
SHOHE WADA |
Japonés
|
Sur
|
1985
|
|
46
|
YUKINOBU KOYAMA |
Japonés
|
Sur
|
1985
|
|
47
|
KOICHI TAKEUCHI |
Japonés
|
Sur
|
1985
|
|
48
|
YAMADA TOSHIAKI |
Japonés
|
Sur
|
1986
|
|
49
|
MICHAC STACHOWIAK |
Polaco
|
Sur
|
1986
|
|
50
|
ALFREDO MAZZINI |
Argentino
|
Norte
|
1987
|
|
51
|
RAMON VENTURA ROCA |
Español
|
Polaco
|
1987
|
|
52
|
FELIX DE PABLOS |
Español
|
Sur
|
1987
|
|
53
|
DOMINIQUE DARRIGUE |
Francés
|
Sur
|
1987
|
|
54
|
JIRI MAREK |
Checoslovaco
|
Norte
|
1987
|
|
55
|
JULIUS LUCHTENETZ |
Alemán
|
Norte
|
1988
|
|
56
|
HERBERT HEUSER |
Alemán
|
Norte
|
1990
|
|
57
|
ANIBAL ARAUJO ESTRADA |
Peruano
|
Norte
|
1990
|
|
58
|
AKIRA OIKAWA |
Japonés
|
Norte
|
1990
|
|
59
|
ADOLFO BENEGAS |
Argentino
|
Sur
|
1990
|
|
60
|
ERIK BENDER |
USA
|
Sur
|
1990
|
|
61
|
JOSE E. TANCREDI |
Argentino
|
Polaco
|
1990
|
|
62
|
CLAUDIO CAVALINI |
Argentino
|
Polaco
|
1990
|
|
63
|
DIDIEK S.WAHYUTRIACHDI |
Indonesia
|
Norte
|
1992
|
|
64
|
NORMAN EDWIN |
Indonesia
|
Norte
|
1992
|
|
65
|
FRANCISCO MORENO PADILLA |
Español
|
Norte
|
1992
|
|
66
|
TSAKIRIS STAVROS |
Griego
|
Norte
|
1993
|
|
67
|
CLAUDE DUBOIS |
Francés
|
Norte
|
1993
|
|
68
|
DAVID BATTAGLIA |
USA
|
Norte
|
1993
|
|
69
|
ANNETTE MULLER |
Alemán
|
Norte
|
1994
|
|
70
|
HUGES BEAUZILE |
Francés
|
Norte
|
1995
|
|
71
|
GLORIA MOUZO |
Argentino
|
Norte
|
1995
|
|
72
|
JOHN E. POURCELL |
USA
|
Norte
|
1995
|
|
73
|
SHIGERU KIMURA |
Japonés
|
Norte
|
1996
|
|
74
|
YVES NICO ROCKLINGER |
Suizo
|
Norte
|
1996
|
|
75
|
GONZALO MATOS DE ACEVEDO |
Argentino
|
Polaco
|
1996
|
|
76
|
RAFAL FIRCZYNSKI |
Polaco
|
Sur
|
1996
|
|
77
|
ERIC MINGARD |
Suizo
|
Norte
|
1997
|
|
78
|
MAURICIO TRASOBARES |
Argentino
|
Norte
|
1997
|
|
79
|
KAN YI HO |
Koreano
|
Norte
|
1998
|
|
80
|
VECIO YUDI FUJIHAMA |
Brazsilero
|
Polaco
|
1998
|
|
81
|
STEFAN KNOBLICH |
Alemán
|
Polaco
|
1998
|
|
82
|
VIT MIROSLAV |
Checoslovaco
|
Polaco
|
1998
|
|
83
|
LEONARDOS OTTON |
Brasilero
|
Sur
|
1998
|
|
84
|
MOZART KASTENREITER |
Brasilero
|
Sur
|
1998
|
|
85
|
ALEXANDRE DA SILVA |
Brasilero
|
Sur
|
1998
|
|
86
|
STANISLAW SMAGA |
Polaco
|
Norte
|
1998
|
|
87
|
Unknow |
Unknow
|
Polacos
|
1998
|
|
88
|
JOSE LUIS GONZALEZ |
Argentino
|
Norte
|
1998
|
|
89
|
SANG SUK PARK |
Koreano
|
Norte
|
1999
|
|
90
|
ITO YASURO |
Japonés
|
Norte
|
1999
|
|
91
|
MILAN PALOV |
Checoslovaco
|
Norte
|
1999
|
|
92
|
ZLATIBOR PRGIN |
Croata
|
Norte
|
1999
|
|
93
|
JUSTINA H. MARTINEZ |
Mexicano
|
Norte
|
2000
|
|
94
|
WALTER SERGIO TOCONA |
Argentino
|
Polacos
|
2000
|
|
95
|
GERMAN BRENA |
Argentino
|
Polacos
|
2000
|
|
96
|
GUSTAVO MARTIN |
Argentino
|
Polacos
|
2000
|
|
97
|
DANIEL MARIO MORALES |
Argentino
|
Polacos
|
2000
|
|
98
|
YSHIGE TAMIHARU |
Japonés
|
Norte
|
2000
|
|
99
|
FAVIO LISI |
Argentino
|
Norte
|
2000
|
|
100
|
VERONICA NURIEEN GILNOUR |
Irlandés
|
Norte
|
2000
|
|
101
|
ANTON KAPPACHER |
Austriaco
|
Norte
|
2001
|
|
102
|
HERBERT SPRINGER |
Alemán
|
Norte
|
2002
|
|
103
|
PAUL WHITEHOUSE |
UK
|
Polacos
|
2002
|
|
104
|
GUSTAVO LO RE |
Argentino
|
Sur
|
2002
|
|
105
|
YONG GIE PARX |
Koreano
|
p.leñas
|
2003
|
|
106
|
SERGIO CIFUENTES |
Español
|
c.piedra
|
2003
|
|
107
|
MAREK WARLIKOWSKI |
Polaco
|
Polacos
|
2003
|
|
108
|
RYAN DICKSON |
USA
|
Norte
|
2003
|
|
109
|
CLEMENS HANS |
Alemán
|
Polacos
|
2004
|
|
110
|
WOLFGANG PILZ |
Alemán
|
Polacos
|
2004
|
|
111
|
PETRA ILG |
Alemán
|
Polacos
|
2004
|
|
112
|
EDUARDO ALVARENGA SILVA |
Brasilero
|
Norte
|
2005
|
|
113
|
STEFAN MALAVASI |
Francés
|
Sur
|
2005
|
|
114
|
DAMIEN BOITARD |
Francés
|
Sur
|
2005
|
|
115
|
BORJA OVIEDO |
Español
|
Norte
|
2006
|
|
116
|
ALEJANDRO VALLIANI |
Español
|
Norte
|
2006
|
|
117
|
ALFREDO PINI |
Suizo
|
Norte
|
2006
|
|
118
|
JAROSLAW K. BABICKI |
Polaco
|
Polacos
|
2007
|
|
119
|
ALAN FEEDER |
Inglés
|
Norte
|
2007
|
|
120
|
CONSTANTINO BULAREANU |
Rumania
|
Norte
|
2008
|
