De momento no hay muchos más datos, acerca de si ha empleado alguna
de las escasísimas rutas abiertas en esa pared o ha abierto una
nueva, pero probablemente estemos ante una de las actividades del año,
difícilmente repetible.
Poco
se había sabido del gran alpinista esloveno Tomaz Humar desde el

rescate del Nanga Parbat, una acción dificilísima que causó
gran revuelo y mucha polémica en 2.005.
Sobre
el rescate en el Nanga:
Humar
intentaba por segunda vez y en solitario, abrir una nueva ruta en la cara
Rupal del Nanga Parbat. El segundo día de ascensión se metió
en un laberinto de hielo y nieve frágiles del que no fue capaz
de salir, ni tampoco retroceder.
En
esas circunstancias, Tomaz pidió a su equipo en el CB que pidiesen
ayuda a Nazir Sabir, responsable de la logística de su expedición
(y presidente del Club Alpino de Pakistán). Los medios de comunicación
se hicieron eco de la noticia, y pronto todo el mundo estuvo pendiente
del esloveno.
Sin
embargo, el mal tiempo impidió a los helicópteros pakistaníes
acudir al rescate durante seis días, que Humar paso agazapado en
una diminuta cueva de nieve a 5900m.
Por
un lado, se acusó a Tomaz de meterse en una ruta imposible, y en
solitario, poniendo en peligro a los grupos de rescate con, una extracción
de la montaña con un helicóptero volando al límite
de su altura. Por otra, se acusó a Steve House y Vincent Anderson,
que se encontraban en esa pared, de no ir a socorrer a Tomaz.
En
cualquier caso, es tiempo pasado, y queda totalmente eclipsado por esta
nueva expedición, la empresa Asian Trekking informo: «Asian
Trekking está muy contenta y orgullosa de poder anunciar que nuestro
gran amigo y popular montañero Tomaz Humer ha conseguido una cima
en solitario en el Annapurna I (8.091 metros), por la cara sur, el día
28 de octubre de 2007».
Annapurna
es el nombre de una serie de picos en el Himalaya, un macizo de 55 km
de longitud, cuyo punto más elevado, Annapurna I, se alza a 8.091
msnm, lo que lo convierte en la décima cumbre más alta de
la tierra y uno de los «ochomiles». (cumbres de mas de 8 mil
metros)
Annapurna
I fue la primera cumbre de más de 8.000 msnm en ser escalada por
un humano. Maurice Herzog y Louis Lachenal, con una expedición
francesa (Louis Lachenal, Gaston Rebuffat, Lionel Terray, Marcel Schatz,
Jean Couzy, Jacques Oudot, Marcel Ichac, Francis de Noyelle), lo consiguieron
el 3 de junio de 1950.
La
primera vez que se consiguió alcanzar la cumbre por la cara sur
fue en 1970. Lo logró la expedición británica dirigida
por Chris Bonington, de la que formaba parte el alpinista Ian Clough,
que murió en el descenso.
Habrá
que esperar para tener más datos sobre por donde ha ascendido,
y como. Pero en esa cara sur, sea por donde sea, y en solitario, es seguramente
una de las mejores actividades del año.
Fuentes:
mounteverest.net
Barraves.com
humar.com
youextreme.com
