La
presente temporada oficial comenzó el 15 de Diciembre de 2007 finalizando
el 15 de Marzo de este año, dejando varios hechos dignos de ser
mencionados. 7658 montañistas y amantes del trekking llegaron al
Parque Provincial Aconcagua, 345 más que la temporada pasada confirmando
el crecimiento anual de 5 a 10% evidenciado desde hace tiempo. 4548 tenían
permiso para ascender, lo cual lograron aproximadamente 1400 (un 30%),
278 fueron evacuados (contra 266 la temporada anterior) y lamentablemente
un montañista rumano falleció. Esto se debió seguramente
a que la patrulla de rescate tiene órdenes de descender a todo
aquel con síntomas. 3110 tenían sólo permiso de trekking.
En
cuanto a la meteorología. Fue mejor que el año precedente.
Una
nueva ruta fue abierta en la cara Oeste por los checos Leopold Sulovsky
y Josef Lukas luego de desistir el ascenso de la Pared Sur. Sufrieron
40C bajo cero, llegando a la cumbre el 30 de Enero. Aunque muchos detalles
aún no son conocidos, ellos comentaron que les pareció más
exigente que su ascenso al pilar Cesen del K2. Peligrosa debido a la roca
friable y caída de ellas.
El
niño norteamericano Jordan Romero, con sólo 11 años,
rompió el récord de edad en esta montaña. Hubo una
controversia debido a ello pues solamente tenía un permiso de un
juez de su país natal. Como los menores de 14 años no están
autorizados a intentarlo, requirió el permiso a un juez argentino
y este se lo otorgó. Al cumplir los 9 años, en 2006, pidió
como regalo ascender las 7 cimas. Además del Aconcagua ascendió
el Elbrus y el Kibo
Los
porteadores Leo Inki Miranda y Ariel de Carlantonio tuvieron tiempo libre
y rumbearon hacia el Norte del coloso, a la Cordillera de los Penitentes.
Aseveran que es similar a la Cordillera Real de Bolivia. Allí ascendieron
el majestuoso Cerro La Mano de 5426 msnm. Pasaron la rimaya y ascendieron
un canal de 400 metros 55, los últimos metros muy expuestos con
grado 4+. En la cumbre un documento del anterior ascenso, fechado 15 de
Enero de 1982.
El
francés Francois Bon hizo una aproximación de 11 días
en condiciones invernales. Subió a la cumbre y luego descendió
en parapente y esquís (speed flying) la Pared Sur. Fueron 4 minutos
y 50 segundos de adrenalina pura para los 1000 metros de desnivel. El
descendió también de esta manera el Mont Blanc y el Eiger.
Fuente:
http://www.youextreme.com
