![]() |
66 |
Aquí está el resumen del empuje hacia la cumbre del equipo informado
en su artículo por Altitude, y que tradujimos para compartirlo con Uds.
ya que estas historias, menos (por no decir poco) conocidas, hablan de la esencia
pura del montañismo. Escaladores sin sherpas, sin infraestructura, pero
con un amplio conocimiento de la montaña, hoy en día logran las
mejores cosas.
Y no haber logrado el objetivo, no implica haber fracasado, todo lo contrario,
es aprendizaje, conocimiento, entender en qué momento la montaña
dice "NO", eso como ustedes sabrán, en la montaña, salva
vidas.
"Hemos tenido 4 días de dura y contínua escalada, luchando
con una montaña que nos empujó hasta el borde de la supervivencia.
Hemos soportado vientos fuertes, avalanchas, condiciones muy frías y
unas pocas ventiscas, todo esto fue para cumplir nuestro sueño: abrir
una nueva ruta en la cara sudoriental de Pumori ".
"Ayer, cuando se suponía que debíamos comenzar una oferta
por la cumbre, nos sorprendió una horrible tormenta que básicamente
destruyó nuestro vivac a primera hora de la madrugada. Hubo una nueva
avalancha de polvo que casi nos entierra vivos, y que nos dejó colgados
de la pared en un afortunado vivac, casi de casualidad. Luego comenzaron las
nuevas nevadas, con fuertes vientos bajo un cielo totalmente negro. Este es
el clima que mantiene a los equipos del collado sur del Monte Everest restringidos
al Campamento Base."
"Después de una noche de insomnio tratamos de dejar la cara e ir
por el sur, una vía algo más segura, buscando un lugar mejor para
vivaquear. Hicimos dos lanzamientos casi imposibles y luego cuando llegamos
a un corredor de nieve para llegar a la cresta a unos 6800m, Vlad fue derribado
por otra avalancha, tras la cual tuvo la suerte de detenerse a sólo diez
metros por debajo, porque estaba asegurado con protecciones móviles.
Ante ese hecho, evaluamos la situación y luego de meditarlo conscientemente,
decidimos bajar, hubiese sido una decisión mortal el continuar. Ya estábamos
agotados y lamentablemente, la decisión más difícil de
tomar fue también la más inteligente. Luego siguieron 900m de
rappel por un infierno blanco, ahora nos sentimos bendecidos por estar vivos.
"
"El año pasado subir tres cumbres difíciles en el Himalaya
(Cholatse, Kyajo Ri, Peak5), pero sólo ahora, después de esta
gran prueba, sentimos que somos un equipo fuerte. Regresaremos, sin embargo
a los 7160 metros del Pumori el año próximo, pero vamos a crecer
y volver más fuertes, para una segunda oportunidad de nuestro sueño.
Un sincero agradecimiento a todos los que creyeron en nosotros. "
Galería de imagenes
Nota principal: http://www.alpinismonline.com/mz-notas.asp?id=10638
Versión imprimible: http://www.alpinismonline.com/mz-notas-print.asp?id=10638
Comentarios (0)
Comenta sin registrarte
Se podrá comentar dentro de los 5(cinco) días de publicada la nota
Esta nota ya se encuentra cerrada a comentarios