
Los últimos días ha dejado caer que “el Tour no lo es todo, hay más carreras”
Hay más ahí detrás de esas palabras. Se han recogido algunas declaraciones de Jonas, que han dejado con la boca abierta a más de uno…y una. No pienso saltarme el Tour de Francia el año que viene. Quizás, si algún día ya no puedo luchar por la victoria general, lo haga. Creo que, para mí, y quizás también para Tadej, el Tour es tan grande que los equipos que tienen un candidato a la victoria quieren que esté allí, aunque nosotros, llegásemos a decir ‘no’. Son unas palabras que no suenan bien, quizás peor de lo que imaginamos.
Prosigue y deja una advertencia: Aún no hemos establecido el plan con el equipo para el próximo año. Como dije, el Tour de Francia es tan importante que formará parte de este plan. Veremos si el Giro también puede formar parte… Tiene dos Tour, una Vuelta, ¿Qué nos hace pensar que el próximo año se decanta por la ronda italiana dejando el Tour y llegando a tener las tres grandes en su palmarés?

En realidad, según él, la cita francesa se le hace bola no solo por las etapas y un tal Pogacar: Me encanta el Tour, pero llegas del podio y hay treinta periodistas que quieren hablar contigo. Y en la Vuelta, me caí y me dije: ‘¡Ah, solo hay dos!’. Eso es lo que hace que el Tour sea tan agotador… los medios, el protocolo… pero también es lo que lo hace especial.
Ahora deja se pensar, estamos en la temporada baja de ciclismo en ruta, ahora están casi todos de vacaciones, menos los del Ciclo Cros, que ya han abierto la temporada. Dejar titulares es lo más normal, para que no nos olvidemos de ellos, en nada estarán, por España para la pretemporada, y con ello, las agendas tanto de Jonás, como del resto de favoritos.
Créditos: teamvismaleaseabike.com/image-gallery/news